Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: El futuro económico de Zacatecas está en Sombrerete

El Runrún: El futuro económico de Zacatecas está en Sombrerete

El presidente de Pan American, anunció la intención de invertir. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, miércoles 15 de mayo del 2024.

Grupo Imagenzac
|
15 de mayo 2024

Ahora que se anunció la inversión superior a los dos mil 800 millones de dólares en la mina La Colorada Skarn no cabe la menor duda que el futuro económico de la entidad está en la región de Sombrerete. Ya se gesta ahí un proyecto de seis años, donde la industria de la construcción, la manufactura y muchas otras áreas, van a tener un detonante muy promisorio que seguramente va a ser la inversión del sexenio y es inversión extranjera directa.

Queda claro que hoy los empresarios zacatecanos, chicos, grandes y de todos los tamaños, deben estar preparando una oferta de sus productos para los empresarios que deben generar proyectos carreteros, de infraestructura de servicios médicos, educativos, y de todo tipo de servicios. El impacto del anuncio puede ser un cambio en el modo de ser y vivir de los zacatecanos.

El objetivo de la compañía es brindar a los inversionistas exposición a la plata, y La Colorada Skarn brinda esa exposición en escala, con una producción anual estimada en un promedio de 17,2 millones de onzas durante los primeros 10 años.

También se espera que produzca 427 mil toneladas de zinc anualmente durante ese período, lo que coincidiría con una disminución del suministro de zinc en el mercado. En síntesis se deduce que del hoyo salen oro y eso se traduce en riqueza y redistribución de la economía en la operación de una empresa de esa envergadura.

Encontrar un depósito de esta magnitud debajo de la mina La Colorada, actualmente en producción, es una oportunidad excepcional para crear valor a largo plazo no sólo para los accionistas, sino para todos los proveedores, chicos medianos y grandes. Los pocos empresarios que están decididos a invertirle a ese proyecto, no están pensando en sumarse a acciones gubernamentales poco rentables, y no están tampoco pensando en aparecer en fotos en el Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana en Materia de Seguridad Pública, donde vemos a los mismos de siempre y sin experiencia en el ramo.
Hoy, los empresarios deben apuntar a Sombrerete, como en su momento fue Mazapil con la mina Peñasquito, hoy debe ser la Mina la Colorada. El Futuro económico está en Sombrerete.

Termina la campaña y Xóchitl Gálvez no regresa a Zacatecas

El discurso político de la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por Zacatecas” no se volvió a escuchar en Zacatecas, esa lucha por “Un México sin Miedo” solo tuvo eco los primeros minutos del primero de marzo y desde entonces, no regresó a la entidad y tampoco se comprometió con otros sectores de la vida productiva de la entidad. Faltan dos semanas para concluir las campañas y no se antoja posible una segunda visita a la entidad.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, en el municipio con más alta percepción de inseguridad del país, con una caminata por la paz.

Dos meses y medio han pasado desde entonces, ya hubo dos debates presidenciales, ya tuvo que aclarar varios señalamientos de su vida empresarial y ya nadie, o muy pocos, se acuerdan de los compromisos que hizo en Fresnillo. Tanto que ni ella se debe acordar donde queda Fresnillo, ciudad a la que llamó “la más insegura del país”.

Dijo que va a poner a las víctimas en el centro del Gobierno, por lo que será prioridad la búsqueda de personas desaparecidas. “Los vamos a buscar, tengan la certeza a las madres que me han acompañado en este recorrido, que haremos lo imposible para hacer que las madres sean escuchadas”.

Gálvez propuso construir una prisión de alta seguridad para que los delincuentes piensen en delinquir. “Quien la haga la va a pagar”. Xóchitl asegura que será una presidenta valiente, por lo que buscará contener a las organizaciones criminales en el país, principalmente a las que atacan y extorsionan a las personas. “Se les acabó el negocio, ya no van a vivir del miedo de los mexicanos”, dijo en Fresnillo al arrancar su campaña.

Lo más relevante es que desde entonces, y a dos semanas de la conclusión de las campañas y a 18 días de las elecciones, Xóchitl Gálvez ya no regresó a Zacatecas y mucho menos visitó víctimas del dolor y de la delincuencia. Fue puro discurso.

Runrunazos

A fin de promover la colaboración en diversos sectores de interés, como el empresarial, académico, financiero, industrial, agroindustrial, comercial y otros, el Gobierno de Zacatecas y el Hong Kong Trade Development Council (HKTDC) firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU) para fortalecer la cooperación y facilitar oportunidades comerciales entre ambas entidades.

Hoy se celebra el tradicional día del maestro, y muchos son los pendientes que prevalecen en el sector, muchas deudas y muchas desatenciones. La mayoría de los maestros no quieren bailes y festejos sordos, requieren que termine la inseguridad y se concrete la federalización. Esa es una deuda que sigue pendiente y en tanto no suceda, los festejos seguirán siendo iguales.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.