
Claudia Sheinbaum,
presidenta. | Foto: Cortesía.
El Runrún de hoy, jueves 10 de abril del 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitará Zacatecas el próximo sábado como parte de su gira para fortalecer la infraestructura en materia de salud y vivienda. Durante su estancia en el estado, Sheinbaum encabezará un evento significativo en Guadalupe, donde colocará la primera piedra del nuevo hospital de especialidades, una obra prioritaria impulsada por el alcalde José “Pepe” Saldívar.
Este acto simboliza no solo el inicio de un importante proyecto de salud, sino también la consolidación de la “fortaleza” política del edil guadalupense, quien ha sido uno de los principales aliados de la Cuarta Transformación en la entidad.
La visita de Sheinbaum representa un fuerte respaldo al trabajo de Saldívar en Guadalupe y reafirma el compromiso de fortalecer los servicios públicos y la infraestructura de salud en Zacatecas. Evidentemente, será también un fuerte llamado de atención a todos los que ya andan adelantados pensando en las elecciones de 2027.
La gira solo contempla dos eventos, ambos en Guadalupe: poco después del mediodía, encabezará el arranque de la obra del Hospital Regional del IMSS, y por la tarde, presidirá el inicio del Programa de Vivienda para el Bienestar. Ambas obras, cien por ciento con recursos federales.
Vienen más regaños de la presidenta a los adelantados
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de reprender a la senadora Andrea Chávez por realizar actos de promoción personal en Chihuahua —considerados como campaña anticipada y financiados con posibles donativos ilegales—, visita Zacatecas en un contexto preelectoral muy adelantado.
Sheinbaum Pardo enfatizó esta misma semana la necesidad de respetar la ética y los tiempos electorales dentro de Morena, subrayando que el objetivo del movimiento es transformar al país, no solo alcanzar el poder, y anunció que enviará una carta a la dirigencia de Morena para establecer reglas claras sobre las candidaturas, marcando un precedente sobre el uso responsable de recursos en la política.
En Zacatecas ya andan muy adelantados los senadores Saúl Monreal Ávila y Geovanna Bañuelos de la Torre, los diputados Ulises Mejía Haro y Alfonso Ramírez Cuéllar, además de los destapes que ya hizo el gobernador del secretario general de Gobierno y de la diputada Susana Barragán. Por ello, con toda seguridad, los eventos sabatinos serán para llamar al orden a todos los que aspiran y están muy adelantados.
Inicia la contienda por la rectoría de la UAZ
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) ha dado inicio al proceso de registros para la contienda por la rectoría, y ya comienzan a definirse los primeros bloques de aspirantes.
Por un lado, Ángel Román Gutiérrez, luego de solicitar licencia a la Secretaría General este miércoles por la tarde, formalizará su participación encabezando una propuesta en la que lo acompañan Perla Trejo Ortiz como candidata a la Secretaría General, Hans Hiram Pacheco en la Secretaría Académica y Angélica Colín Mercado en la Secretaría Administrativa. Este grupo busca representar una alternativa sólida y con experiencia dentro del ámbito universitario.
Por otro lado, la disputa continúa en el grupo contrario, donde las negociaciones aún están en curso. Jenny González se perfila como la candidata a rectora, mientras que aún se debate si la fórmula será completada por Antonio Guzmán o Edgar Sayago, el primero anhelando recuperar el control de la UAZ. En esta propuesta, Laura Hernández, exdirectora de Psicología y cuadro formado al amparo de Hans Pacheco, se proyecta para la Secretaría Académica, faltando por resolver qué maestro universitario ocuparía la candidatura a la Secretaría Administrativa.
Con estos movimientos iniciales, el escenario electoral universitario comienza a tomar forma, anticipando una contienda que promete ser intensa y decisiva para el futuro de la institución. Las próximas semanas serán clave para definir alianzas, proyectos y visiones en torno a la UAZ.
Otra más de la Secretaría de Educación, ahora con deportistas normalistas
Con escaso respaldo institucional, la delegación deportiva de la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC) participa en los Juegos Universitarios 2025 en Durango, representada por los equipos de voleibol de playa, fútbol soccer varonil y femenil.
Los deportistas realizaron el viaje con apoyo limitado por parte de las autoridades, quienes únicamente cubrieron gastos de gasolina, dejando a los estudiantes la responsabilidad de costear hospedaje y alimentación. Ante esta situación, los equipos de básquetbol varonil y femenil decidieron no asistir al evento.
Asimismo, el destacado boxeador y alumno normalista Alexis Oliva, campeón nacional y medalla de oro en 2024, optó por no participar debido a la falta de apoyo de la institución y al incumplimiento de compromisos previamente establecidos con la Secretaría de Educación y el Gobierno del Estado de Zacatecas, los cuales incluían becas y respaldo para su preparación deportiva. El campeón Alexis Oliva confirmó que no representará a la BENMAC en los Juegos Universitarios 2025, quedando fuera de su participación en el nacional.
Runrunazos
Arturo García Ortega, miembro de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas, cuestionó la celebración del tradicional concierto de Jueves Santo con un director invitado. Señaló que esta práctica, inédita en los 95 años de la agrupación, violaría la suspensión definitiva de un juez federal en un juicio de amparo contra la reforma reglamentaria, que suspendió el proceso de audición y selección de nuevos miembros y director. Viene un problema jurídico para el Instituto Zacatecano de Cultura.
El que respondió fue el secretario de la Función Pública, Ernesto González Romo, quien dijo:
“Durante meses, guardé silencio sobre la Banda Sinfónica del Estado por respeto a Don Salvador y su legado. Sin embargo, recientes intervenciones de diputados del PRI y PAN han generado desinformación. La inhabilitación de Don Salvador García fue resultado de un procedimiento judicial. La nueva selección del director busca transparencia y talento, sin excluir a su hijo. La cultura y la Banda deben ser respetadas”.