
Óscar Fernández Sánchez.
Llegó la invitación para el día de mañana en donde el MT Manolo Mejía dará a conocer los carteles.
El titular de esta columna con una antigüedad de 20 años en IMAGEN, el periódico de los zacatecanos ha sido testigo desde la década de los 60″ de los acontecimientos taurinos no solo en nuestra ciudad capital sino en diversos municipios y entidades federativas.
En Zacatecas capital eran solo dos las fechas tradicionales en todo el año para ofrecer festejos taurinos, 8 y 16 del mes de la ciudad y de la patria, Septiembre.
No se tenía una Feria como tal y en algunos años tuvimos festejos novilleriles con muchos empresarios recordando por ejemplo aquellos años del impulso de los Sacerdotes Escalera y Marín que llegaron a dar varios festejos en el coso San Pedro a beneficio de un Dispensario y de la Academia Comercial “Sor Juana Inés de la Cruz”.
Ya retirado como novillero, José Antonio Enríquez así como Rubén Gil Rodarte y Gonzalo Guerrero se encargaron de seguir promoviendo la fiesta de los toros no solo en la capital sino en las ferias Patronales Religiosas y/o municipales.
A principios de la década de los 70″ tuvimos como empresario a Antonio Guzmán Arana quien cumplió un buen trabajo en el coso San Pedro así como en Jerez siendo el último en dar los festejos feriales en el viejo y bien recordado coso de la calle San Pedro (hoy Avenida Rayón).
Llegamos luego al año 1976 con la inauguración de la Monumental de Zacatecas el 5 de septiembre y en donde la primera Empresa la integraron inolvidables personajes zacatecanos, Toño Llaguno el propietario de Torrecilla, José Antonio Enríquez, Miguel Alvarado Pinedo y Chucho de Ávila Pérez.
Lo he hecho ya que en aquellos años los aficionados a los toros, periodistas y otros personajes vinculados con la fiesta taurina estábamos al pendiente y muy interesados en conocer los carteles de los festejos que se ofrecían y sobre todo cuando ya se trataba de un número mayor de corridas de toros y novilladas dentro de un serial.
Era muy común que los Apoderados y los propios toreros formulaban declaraciones sobre todo a los periódicos de la capital que tenían amplios espacios para los toros como los diarios Esto, La Afición, Ovaciones, Novedades, Excélsior, el Heraldo de México etc. dando a conocer las fechas de sus actuaciones pero de todos modos la conferencia de prensa era muy esperada con el objeto de conocer las combinaciones oficiales de toros y toreros.
En este año , desde hace varias semanas se estaba en espera del anuncio oficial y formal por parte de la empresa “Don Bull Productions” para conocer la fecha de la presentación de los carteles de nuestra FENAZA.
Llegó la invitación por conducto de nuestra amiga colega periodista Marysol Fragoso para el día de mañana martes 30 de Julio a las 13 horas en un Restaurante aledaño a la Plaza Monumental y en donde el MT Manolo Mejía dará a conocer los carteles que lamentablemente ya son conocidos debido a que la semana pasada se “filtró” una información con todas las combinaciones del serial zacatecano y que invadió materialmente las redes sociales.
Una verdadera pena pero de cualquier manera habrá que hacer acto de presencia el día de mañana y conocer “en vivo” la presentación de los carteles y con toda seguridad el Programa Cultural 2024 incluyendo el Pregón Taurino.
¡Que haya suerte y hasta el próximo lunes!