
Foto: Imagen.
El novillero zacatecano César Pacheco volvió a los ruedos con ilusión y entrega a lo largo del festejo.
Durante la apertura del ciclo taurino en la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, Estado de México, se lidió una gran novillada de Atlanga que permitió el lucimiento y la creación de buenas faenas, por ello recibieron arrastre lento los ejemplares que saltaron al ruedo en tercero y quinto turnos; además, tres más fueron aplaudidos al término de su lidia.
El novillero español Nacho Torrejón aprovechó a ambos astados de su lote para ejecutar lances y series de muletazos con arte para conectar con la afición. Con el cuarto, logró pases con temple y lo remató con la espada al primer viaje para cortar la que a la postre sería la única oreja del festejo. Logró una faena más redonda ante el octavo pero esta vez lo traicionó su desempeño con el acero por lo que perdió la salida en hombros e inclusive escuchó dos avisos. La gente lo despidió con cariño ya que dejó gran sabor.
El novillero zacatecano César Pacheco quien vistió de grana y oro volvió a los ruedos con ilusión y entrega a lo largo del festejo.
Su primer novillo tuvo calidad y recorrido. Llevó por nombre “Soñador” con este se dejó sentir en una tanda de verónicas. Se enfrentó en quites con Torrejón.
Pacheco tomó la muleta y construyó una labor variada al torear con ambas manos. No estuvo certero con la espada y perdió el apéndice.
Al séptimo de Atlanga lo aprovechó al emplearse con el capote, desafortunadamente, este astado tuvo poco fondo y le complicó la ejecución de la suerte suprema.
Borja Ximelis regresó a la Silverio Pérez tras su buen faenar del año anterior y lo hizo con gran disposición desde que se abrió de capa, colocó certeros pares de banderillas. Brindó a César Pacheco y luego se dio a torear con tandas de naturales, al filo del tercio. Se fundió en una faena larga y con sello. Entre fuertes vientos, se tiró a matar, pero no logró que el toro rodara de inmediato y escuchó dos avisos. De ese modo el gozo se fue al pozo y perdió el trofeo. El quinto fue un novillo de gran juego, a pesar de que se lesionó un pitón al rematar en varias ocasiones en los burladeros. Este torero lo aprovechó cabalmente pero no estuvo fino con la espada.
Juan Querencia se amalgamó con el segundo y consiguió entonados pasajes con la seda al recibirlo a pies juntos y desmayando los brazos, luego, asegundó con la muleta pero falló con la toledana. El otro novillo, saltó al callejón y desarrolló una embestida menos intensa por lo que el queretano se empleó a fondo, aunque como volvió a pinchar, únicamente fue premiado con palmas.
De manera lenta pero firme y segura, el MT zacatecano Jorge Delijorge quien hace varios meses ingresó a las filas de subalternos se recupera de la fractura en la mano derecha misma que sufrió en una de las corridas de la pasada Feria Regional en Tlaltenango de S. Román, Zac.
El proceso de recuperación ha ido por buen camino con tratamiento a base de calor por medio de compresas que han permitido desinflamar la zona afectada.
En lo referente a la rehabilitación esta incluye sesiones de electroterapia que ayuda a estimular los nervios atrofiados, misma que a su vez ha servido para recuperar poco a poco la movilidad de los dedos anular y meñique.
Reconoció Jorge que el tema de la movilidad de la muñeca ha sido doloroso pero los ejercicios son necesarios para recuperar la fuerza en esa parte de su mano y brazo.
En lo referente a la activación física, desde finales de enero comenzó con ejercicio cardiovascular, ha trotado e incluso corrido y también con la autorización médica empezó a sujetar el capote de brega aunque los movimientos aún son lentos porque el peso del capote le puede afectar.
Jorge también posee una “cuadra” de caballos para picar y ante las actuales circunstancias que vive la fiesta de los toros , el trabajo ha disminuido pero Delijorge no pierde la fe y está en espera de mejores tiempos.
El MT zacatecano Andrés Suárez del Real se prepara con mucho ánimo e ilusión para su reaparición el 20 del presente mes en Jerez, Zac. al lado de Joselito Adame e Isaac Fonseca con toros de “Pozo Hondo “.
Ha estado toreando en el campo bravo, esta semana lo hará en su propia ganadería en Villa de Cos y el jueves 3 del presente mes a las 11 de la mañana estará como invitado en la Conferencia de Prensa en la Fototeca Pedro Valtierra en donde la Empresa que dará la corrida de feria en Jerez se reunirá con la prensa taurina zacatecana.
La mañana de este lunes 31 de marzo recibí una valioso obsequio de parte de un amigo de muchos años, se trata de José Luis Gaytán quien me hizo entrega de una fotografía en blanco y negro del viejo Coso San Pedro.
Acorde a la charla tenida con José Luis se trata de una gráfica de finales de los años 50″ del siglo pasado misma que se publica en esta columna semanal de IMAGEN.
Un servidor aparece en el tendido de sol al lado de unos compañeros de Secundaria de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho sin poder identificar al novillero que aparece en la fotografía.
Revisando mis apuntes personales estimo que se trata de un festejo novilleril en la época en que los queridos y añorados Sacerdotes del Templo Expiatorio del Sagrado Corazón ,Padres Escalera y Marín organizaron una mini/temporada novilleril a beneficio del Dispensario Médico y Academia Sor Juan Inés de la Cruz.
Bello recuerdo y agradezco a José Luis su amabilidad en obsequiarme dicha fotografía.
¡Hasta el próximo lunes!