
Óscar Fernández Sánchez.
En Zacatecas durante varios años se llevaron a cabo numerosas actividades bajo la organización de los propios periodistas.
Pasado mañana 7 de junio se celebra el Día de la Libertad de Expresión llamado también Libertad de Prensa mismo que ha venido a menos en los últimos años por diversas razones.
En Zacatecas durante varios años se llevaron a cabo numerosas actividades bajo la organización de los propios periodistas de los diferentes medios de comunicación existentes sobre todo en la capital.
Hubo presentación de libros, conciertos, actividades deportivas y taurinas, convivencias sociales, exposiciones fotográficas, etc.
En la parte taurina no solo se aprovechó esa celebración en junio sino que en la década de los 70” a iniciativa del entonces Director del Heraldo de Zacatecas, Francisco Ramírez Guerrero se propuso llevar a cabo un festival taurino.
Era el mes de octubre de ese año y Paco se entusiasmó para que los periodistas zacatecanos pudieran ayudar a una mejor Navidad para los más necesitados.
En el coso San Pedro, el domingo 6 de diciembre de 1970 se llevo a cabo un inolvidable festival con la participación de compañeros periodistas del Sol y Heraldo de Zacatecas.
Hubieron de transcurrir muchos años para que de nueva cuenta los colegas se animaran a actuar en un festejo taurino y ello ocurrió a fines de los 80”.
Era la exitosa etapa empresarial en la Monumental de Zacatecas de Víctor Hugo Jáquez quien obsequió el ganado lidiado aquel sábado 3 de junio de 1989 y que permitió el lucimiento de todos los participantes.
Mi recuerdo con emoción y afecto para los queridos amigos y colegas periodistas que ya no están con nosotros y que participaron tanto en el festejo navideño como en el de junio.
La gratitud para Edmundo Klein Arenas, Benjamín “Mino” Torres Cardona, Arturo Ordaz ,Armando Solís Solís, Don Víctor (repartidor en el Sol de Zacatecas ) y “El Chachalaco”.
Y evocar también a Paco Ramírez Guerrero, Nacho Valenzuela, Javier Torres Cardona, Roberto Ordaz, Arnulfo Ruíz Contreras, Fernando García, Francisco Elizondo, Juan Luis Dueñas, Raudel Rivas Sánchez, Martín Gerardo López Carrillo, Alejandro Araujo, Cliserio Pinedo, Cuauhtémoc Hurtado Rizo, Javier Rodríguez Acevedo , y Chuy “lentes”.