La batalla electoral y la próxima administración, advierten panistas, dejan muchos cabos sueltos: Arturo López de Lara, Leonel Cordero, Lorena Oropeza y otros azules que se quedarán sin chamba. Y si deciden permanecer en el partido tendrán de dos sopas para renovar el comité estatal: apoyar la reelección de Noemí Luna o a quien impulse … Leer más
La batalla electoral y la próxima administración, advierten panistas, dejan muchos cabos sueltos: Arturo López de Lara, Leonel Cordero, Lorena Oropeza y otros azules que se quedarán sin chamba. Y si deciden permanecer en el partido tendrán de dos sopas para renovar el comité estatal: apoyar la reelección de Noemí Luna o a quien impulse el grupo de Pepe Pasteles, que no descartan que vaya ser él mismo. Independientemente de quien gane la batalla, será Chabelo Trejo quien mantendría un control del partido. Por lo pronto panistas de la región de los Cañones, como Rafael Jiménez de Juchipila, estarán valorando a qué grupo se unen. Y dicen que también habrá dos sopas para la renovación del comité nacional: Marko Cortés o Rafael Moreno Ovalle.
Problemas para Noemí
Varios grupos de panistas se opondrán a la reelección de Noemí Luna este año. Aseguran que se pudo haber hecho más por Ricardo Anaya y los candidatos locales, pero las malas decisiones de la dirigente del partido estancaron sus planes. Entre los quejosos se incluyen los inconformes con la postulación de Moisés Ornelas en Nochistlán, los que dicen que a Toño Aceves no le ayudaron para ganar Jerez y los que abogaban para que Pedro Martínez llegara al Congreso local, que a final de cuentas por bajaron por equidad de género. Los más furiosos con Noemí ya no importan. Fue tanto su coraje que se pasaron a Morena con Julio César Chávez en Guadalupe.
A ciegas
Con el trágico asesinato de una niña de nueve años que vivía en Gavilanes, tendrá más presión Armando García Neri, subsecretario de Prevención del Delito. El funcionario ha reconocido que los resultados, con la participación ciudadana, llegarán a largo plazo, en unos años. Pero en el gobierno de Alejandro Tello ya le habrían notificado de algunas lagunas en la estrategia para prevención del delito, pues hay imprecisiones en las metodologías para identificar los problemas para atender, incluso las necesidades de la población según el género. Para colmo, el gobierno de Enrique Peña no dio subsidio para la prevención del delito en 2017. Este año se contemplaron 3.8 millones para Fresnillo y 3.1 millones para Guadalupe.
Indicadores cumplidos
La secretaría general de Gobierno, con Fabiola Torres, ya cumplió con el compromiso de instalar 230 puntos de cámaras de vigilancia e incluso aumentó la cifra a 269. También concluyó con la tarea de conformar los 58 consejos ciudadanos en los municipios, pero la violencia no cesa. Y mientras tanto, gente del gabinete lamenta que la diputada María Elena Ortega y su amiga María Luisa Sosa manejen la tragedia de un feminicidio infantil para exigir renuncias, pues consideran que eso parece importárles más que se haga justicia. María Elena ha demostrado que no es generosa. Ni un solo libro del feminismo que tanto pregona ha querido regalar a la biblioteca del Congreso.
Más impugnaciones
Entre las impugnaciones para tratar de meterse al Congreso hay una de Ricardo Arteaga, asistente del diputado de Morena El Oso Medina, y Alejandra Cristerna Gallegos. Ambos exigen que se les respeten sus derechos de cuota joven. En el PT, Ramoncito Salas, protegido de El Cepillo Figueroa, tiene entendido que la impugnación de Lolo Hernández, diputado electo, es para que él llegue al Congreso como suplente pluri, no el suplente de mayoría que es Érick Humberto Hernández, hermano de Lolo, aunque dicen que del constructor no hay que confiarse. Mientras tanto, Ramoncito maldice las políticas de equidad de género en la asignación de plurinominales, porque dice que ya no se debío modificar nada desde las postulaciones.
El antecedente
Hay quienes comparan la reestructura en el gobierno federal que planea El Peje con la operación de coordinaciones de la entonces Seplader en el sexenio de Ricardo Monreal. Pedro de León manejaba estas coordinaciones como una manera de descentralizar la toma de decisiones. Y en el proyecto de Andrés Manuel López Obrador será Verónica Díaz la encargada de coordinar las acciones de gobierno. Se tendrá que mantener la estructura burocrática como la parte técnica de dependencias como la SCT, pero advierten que habrían de desaparecer figuras de delegados, que muchos morenos ya comenzaban a ambicionar.
El consuelo
Arturo Ortiz, líder del PRD, la excandidata al Senado Mary Chávez y Camerino Márquez fueron a México, donde evaluaron a la corriente ADN y sus resultados en el proceso. Aunque al PRD no le fue muy bien, felicitaron a Arturo Ortiz Méndez porque al menos en Zacatecas salvó el registró, pese a todos los pleitos internos con Rafa Flores. Los mandos nacionales pidieron priorizar la unidad en el partido, para que resurge desde las cenizas y “los escombros” de la sede estatal. *** Francisco Godoy, procurador Agrario, entregó títulos y certificados a ejidatarios en Villa de Cos. Sería de los funcionarios con la esperanza de que los tomen en cuenta en el sexenio de El Peje. *** Los senadores electos de Morena hoy estarán eligiendo a Ricardo Monreal como su coordinador.
Imagen Zacatecas – Alejandro Wong