
Fotos: Carlos Montoya.
Un lugar emblemático de la ciudad donde reposan personajes zacatecanos destacados a lo largo de la historia.
ZACATECAS.- A los pies del Cerro de la Bufa, se observa con sus gruesos muros de cantera rosa, el Mausoleo de las Personas Ilustres de Zacatecas, un lugar emblemático de la ciudad donde reposan personajes zacatecanos destacados a lo largo de la historia.
Artistas, compositores, militares, maestros y políticos que han aportado al crecimiento de la identidad del estado, descansan en este sitio, el cual, desafortunadamente, luce descuidado.
Este monumento fue construido por iniciativa de la familia del Hoyo en el panteón de La Purísima, pero debido a que no fue utilizado, en 1942 fue adquirido por Gobierno del Estado para que cumpliera con la función que hoy tiene.
Dentro de los militares y políticos destacados que participaron en diferentes movimientos que conforman la historia del México independiente y lleno de lucha están
Además, tienen su lugar en este espacio:
La importancia de estos personajes se ve plasmada en los nombres de algunos municipios zacatecanos.
El ámbito educativo es uno muy importante en Zacatecas y en el Mausoleo hay un espacio para todos aquellos profesores que dedicaron su vida a trasmitir conocimiento y, sobre todo, a forjar a quienes estarían al frente de la ciudad para hacerla prosperar.
Los profesores destacados del estado también tienen cabida en este recinto, tal es el caso de Salvador Vidal, Beatriz González Ortega y Francisco Aguilar y Urizar; algunas escuelas fueron nombradas como estos importantes impulsores de la educación principalmente entre los siglos 19 y 20.
Activistas como Esteban S. Castorena también descansan en este mausoleo, junto a grandes músicos y compositores como Genaro Codina, autor de la Marcha Zacatecas, muy ligado a Fernando Villapando, quien se encargó de la música de este que es considerado como el segundo himno nacional.
Candelario Huizar García de la Cadena, fue otro importante compositor y arreglista cuyos restos reposan en este sitio lleno de historia.
El Mausoleo de los Hombres Ilustres, es un lugar para visitar y conocer más acerca de los personajes que han aportado para que se nutra el estado y por su puesto para colocar a Zacatecas en el mapa de la política nacional, sobre todo en el proceso de conformación del México independiente y post revolucionario.
Esto sin dejar de resaltar el talento de los músicos y compositores que, con sus melodías, son motivo de orgullo no solo para los zacatecanos sino para todos los mexicanos, al igual que el entusiasmo de los profesores que dedicaron su vida a la enseñanza.