

Zacatecas realiza foro internacional con Hungría para impulsar educación y emprendimiento | Foto: Cortesía
El foro reunió a estudiantes interesados en innovación, educación global, diplomacia y emprendimiento.
ZACATECAS.- El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Economía y en colaboración con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), realizó un foro estudiantil internacional que contó con la participación del Embajador de Hungría en México, Zoltán Németh, así como autoridades estatales, académicas y nacionales.
El encuentro, encabezado por el Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, reunió a estudiantes interesados en innovación, educación global, diplomacia, emprendimiento y desarrollo económico. Miranda Castro destacó que este foro es resultado de la visión del Gobernador David Monreal Ávila, quien impulsa acciones para abrir nuevas oportunidades de crecimiento para la juventud zacatecana.
“Zacatecas está listo para colaborar con países como Hungría, en educación, tecnología y emprendimiento. Nuestro compromiso es crear puentes que impulsen el futuro de nuestros estudiantes”, expresó el Secretario.
Por su parte, el Embajador de Hungría en México, Zoltán Németh, celebró la participación de la juventud zacatecana y destacó el interés mutuo por fortalecer el intercambio académico, científico y cultural.
“Hungría reconoce el talento de los jóvenes de Zacatecas y desea que este encuentro sea el inicio de una relación duradera, basada en la cooperación educativa y científica”, agregó.
El Rector de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, subrayó la importancia de acercar voces internacionales a la comunidad universitaria y el impacto que este tipo de actividades tiene en la formación de los estudiantes:
“Hoy nuestros estudiantes tienen acceso directo a una visión global. Este tipo de foros enriquece la formación universitaria y abre nuevas perspectivas de movilidad e investigación.”
Asimismo, el Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, resaltó la relevancia de la innovación y la protección intelectual para el desarrollo académico y económico del país:
“México necesita que su juventud participe activamente en la creación y protección de nuevas ideas. Zacatecas da pasos firmes para impulsar el emprendimiento y la propiedad intelectual desde las aulas”, dijo.

La Consejera Electoral del INE, Carla Humphrey Jordán, invitada especial del foro, reconoció el interés de los jóvenes en temas de participación pública y destacó la importancia de su voz en la vida democrática del país:
“Las y los jóvenes no sólo deben prepararse académicamente, sino también involucrarse en la vida pública. Su voz es fundamental para construir un país más justo y preparado para los retos del mundo global.”
El foro concluyó con un diálogo abierto entre estudiantes y autoridades, quienes coincidieron en que la cooperación internacional es una herramienta esencial para fortalecer la formación académica, tecnológica y económica de Zacatecas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de promover alianzas estratégicas que amplíen las oportunidades de la juventud y conecten a Zacatecas con el mundo.