
Miguel Varela, alcalde de la capital zacatecana. | Foto: Cortesía.
El alcalde de Zacatecas afirma que no existe necesidad de solicitar a las autoridades correspondientes, adelanto de participaciones para pagar aguinaldo.
ZACATECAS.- El alcalde del municipio capitalino, Miguel Varela Pinedo, afirmó que no hay pasivo alguno que se deba confrontar en lo que resta del año.
“Por el momento no tenemos una deuda que hayamos adquirido en lo inmediato, por lo que vamos a echarle ganas e incluso, si fuera necesario, nos tendremos que apretar el cinturón para sortear los vaivenes del año venidero”, expresó.
Miguel Varela indicó que, por el momento, no existe de su parte necesidad de solicitar a las autoridades correspondientes, “adelanto de participaciones con el fin de hacer frente al pago de aguinaldos en tiempo y forma”, citó.
Varela Pinedo dijo que por el momento, “no requerimos la adquisición de deuda alguna pero en caso de que sí lo hagamos sería para la implementación del Rastro municipal mediante crédito a tres años, con el fin de que ese pasivo sea nuestro y se pague antes de concluir la actual administración”.
Sobre las personas que concluyeron su ciclo a fines de año, el alcalde Miguel Varela dijo que había un total de 98 que se hallaban mediante contrato determinado hasta el 31 de diciembre próximo.
“De ellos, 45 firmaron ya su finiquito para dejar de laborar en la presidencia municipal al momento; el resto, es decir, 54 trabajadores a algunos se les renovó contrato, que también concluye el mismo 31 de diciembre y otros están en negociaciones para conseguir algunos beneficios económicos más y luego dejar de laborar”.
Dijo que algunas más se sumarán a ese tipo de beneficios antes de dejar el Ayuntamiento, advirtió, y recordó que para todos los ayuntamientos, el año 2025 será conflictivo.
“Nos va a pegar mucho la falta de recursos en el tema de las obras, acciones y servicios públicos en los municipios, por lo que creo que será necesario motivar la captación de impuestos por medio de los cobros respectivos, pero estamos en la mejor disposición de amarrarnos el cinturón, porque no queda de otra”.
Cabe destacar que, al momento y acorde con un déficit por alrededor de 700 mil millones de pesos a nivel federal, todavía no se sabe cómo tal hecho va a afectar las participaciones a estados y municipios.
Ante ello, Varela Pinedo dijo que ese hecho podría generar estrecheces en el municipio de la capital.
Sin embargo, indicó que ellos deberán redoblar esfuerzos, con el fin de hacer lo más con lo menos ante un panorama que luce complicado para el año próximo, acorde con lo que se prevé.