Logo Al Dialogo
Capital

Zacatecas logra 983 plazas rumbo a federalización educativa

Zacatecas logra 983 plazas rumbo a federalización educativa

Foto: Cortesía.

“El objetivo evitar que las dificultades presupuestales impacten la educación de niñas, niños y jóvenes”, dijo la funcionaria.

Redacción Zacatecas
|
15 de agosto 2025

ZACATECAS.- La secretaria de Educación de Zacatecas, Gabriela Pinedo Morales, informó que, por indicación del gobernador David Monreal Ávila, se procesó la nómina con el aumento salarial y el pago retroactivo para maestras y maestros estatales; recursos que comenzaron a reflejarse en sus cuentas desde ayer.

El mandatario había comprometido el pago a más tardar el 15 de agosto, aun sin recibir el recurso federal correspondiente, por lo que la Secretaría de Finanzas realizó ajustes internos para cumplir con la fecha.

Pinedo Morales recordó que el déficit histórico en la nómina magisterial estatal se originó en 2014-2015, cuando Zacatecas quedó fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), debido a que no participó en las mesas de transición convocadas entonces.

Desde ese momento, cada año se presenta un desfase entre el presupuesto estatal destinado a educación (922 millones de pesos en 2024) y el costo real de la nómina, que supera los 3 mil 400 millones de pesos.

Para evitar retrasos en pagos, el gobernador ha gestionado recursos extraordinarios del fondo U080, y recientemente logró que la Federación autorizara la apertura de mesas de trabajo para iniciar la federalización de la nómina estatal, un paso clave para resolver el problema de raíz.

Plazas que permitirán migrar a maestras y maestros al FONE

Como resultado de estas gestiones, la Federación aprobó para Zacatecas un total de 983 plazas que permitirán migrar a maestras y maestros estatales al FONE. Con este cambio, el personal docente accederá a beneficios adicionales, como créditos para vivienda y otras prestaciones que antes no tenían.

La funcionaria destacó que este avance es histórico, pues desde 2015 no se había autorizado revisar la nómina estatal con este fin.

Asimismo, Pinedo Morales subrayó que el logro es producto de extensas jornadas de trabajo entre la Secretaría de Educación estatal, autoridades federales y la SEP, y representa el inicio de una solución de fondo al problema financiero que por años ha afectado al magisterio.

Finalmente, reiteró que el objetivo es garantizar estabilidad en el pago, evitar que las dificultades presupuestales impacten la educación de niñas, niños y jóvenes, y fortalecer el sistema educativo en estrecha coordinación con la Federación.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.