Logo Al Dialogo
Capital

Zacatecas ante el reto, una Ley de Transparencia proactiva e innovadora: Julieta del Río

Zacatecas ante el reto, una Ley de Transparencia proactiva e innovadora: Julieta del Río

Foto: Cortesía.

La nueva Ley de Transparencia del Estado de Zacatecas deberá contener, al menos, los mínimos que establece la Ley General publicada el 20 de marzo del presente año. Sin embargo, representa una oportunidad para que se trate de una ley proactiva, sin descuidar su homologación.

Redacción Zacatecas
|
22 de mayo 2025

ZACATECAS.- La nueva Ley de Transparencia del Estado de Zacatecas deberá contener, al menos, los mínimos que establece la Ley General publicada el 20 de marzo del presente año. Sin embargo, representa una oportunidad para que se trate de una ley proactiva, sin descuidar su homologación.

“Es relevante realizar acciones para que los grupos vulnerables puedan acceder a información que les resulte necesaria sin complicaciones. De contemplarse esto en la ley de Zacatecas, sería innovadora en comparación con las de otras entidades federativas”, sugirió Julieta del Río.

“En ocasiones se cometen errores duplicando fracciones normativas. Los legisladores deben revisar muy bien esa parte, pues muchas ya se encuentran establecidas en disposiciones de la Ley General”.

Agregó que en lo que respecta, por ejemplo, a la supervisión de la correcta carga de las obligaciones de transparencia, esta corresponde a las autoridades garantes. Aunque la carga de información recae en las unidades de transparencia, dicha función ya está descrita en la fracción I del artículo 41 de la Ley General. Lo relativo a la atención de solicitudes de acceso se encuentra señalado en la fracción II del mismo artículo.

También debe contemplarse que, en los recursos presentados por falta de respuesta a una solicitud, si bien el agravio puede declararse fundado, no existe respuesta que modificar o revocar. Por ello, se deberá ordenar la emisión de una respuesta y la entrega de la información correspondiente. “Así, se dota de facultades a las autoridades garantes y se evita la necesidad de realizar amplias interpretaciones para solicitar la información”, puntualizó Del Río.

La fecha límite para que esta ley, donde se da paso al órgano desconcentrado Zacatecas, entre en vigor es el 15 de junio. Por ello, estaremos atentos al cumplimiento, esperando que se trate de una ley con características innovadoras y productivas, que distingan a Zacatecas del resto de las entidades.

Para finalizar Julieta Del Río comentó que Zacatecas necesita una ley de transparencia que sirva, informe y responda, que no sea simulación y que en lugar de abrir más  la información no  se vaya a cerrar.

“A nivel nacional hay mucha desconfianza por este nuevo modelo, por lo tanto invito a todos los ciudadanos a que soliciten información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia a todas las autoridades garantes, porque este derecho queda en la Constitución, así como el cuidado de sus datos personales, más allá de institutos locales, como fue el caso del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)” finalizó.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.