
Foto: Cortesía
La representación de la pasión y muerte de Cristo recorrió las calles del primer cuadro este Viernes Santo
ZACATECAS.- En un ambiente de solemnidad y recogimiento, este 18 de abril se llevó a cabo el tradicional Viacrucis viviente en el Centro Histórico de Zacatecas, una de las expresiones de fe más sentidas por la comunidad católica durante la Semana Santa.
La representación, que revivió la sentencia, pasión y muerte de Jesucristo, comenzó a las 11 de la mañana en el Templo de Santo Domingo, atrayendo a cientos de fieles y visitantes.
El Viacrucis —“camino de la cruz”— tiene un profundo significado espiritual para los zacatecanos. No solo rememora el sacrificio de Jesús en el Calvario, sino que ofrece un espacio de reflexión, penitencia y oración comunitaria. Esta puesta en escena, lejos de ser solo un acto teatral, se convierte en una experiencia viva de fe que une generaciones.
La escenificación fue realizada por cerca de un centenar de fieles, quienes personificaron cada uno de los momentos clave del camino de Jesús hacia el Gólgota:
El recorrido se llevó a cabo por las siguientes calles:
La representación concluyó en la Capilla del Santo Cristo, donde se realizó la escena del Calvario.
Cada estación es acompañada por rezos, cantos y momentos de silencio, con la participación activa de creyentes que siguen el Viacrucis desde el inicio hasta el final, algunos cargando cruces en señal de penitencia.
El acto fue organizado por la parroquia de Santo Domingo, en colaboración con la Capilla del Santo Cristo y miembros de las Morismas Siglo XXI, quienes año con año mantienen viva esta tradición que forma parte del corazón espiritual de Zacatecas.