
FOTO: Erik Muñoz Román, secretario de gobierno del Ayuntamiento de Zacatecas
A pesar de las obras preliminares en marcha, el Viaducto Elevado continúa sin permiso para su construcción, aseguró el Ayuntamiento.
ZACATECAS.- A pesar de las obras preliminares en marcha, el Viaducto Elevado continúa sin permiso para su construcción, aseguró el Ayuntamiento de Zacatecas.
El secretario de Gobierno, Erick Muñoz Román aseguró que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) solicitó modificaciones al diseño inicial.
Explicó que el Instituto emitió las recomendaciones para modificar el proyecto, debido a su posible impacto negativo en el patrimonio histórico de Zacatecas.
A pesar de esto, el gobierno estatal continuó con las obras preliminares, que son las únicas aprobadas por las autoridades federales, afirmó el secretario.
Por lo que reiteró que, ni el Ayuntamiento, ni el resto de las autoridades federales han otorgado el permiso para la construcción del Viaducto Elevado.
Aunque aclaró que las autoridades locales no han recibido notificación oficial sobre la petición del INAH a la Secretaría de Obras Públicas, detalló que les informaron de manera extraoficial.
En el tema legal, explicó que la determinación del amparo negado en diciembre pasado se encuentra en revisión, por lo que esperarán la resolución antes de interponer otro recurso.
“Hubo un rechazo por parte de la jueza de distrito en torno al amparo que presentamos, y esto nos obliga a revisar las alternativas legales y técnicas para continuar”, explicó el secretario.
El secretario de gobierno criticó que las obras preliminares no cuentan con un análisis de riesgos adecuado, especialmente en lo que respecta al gasoducto que pasa por el boulevard.
Reiteró que no se ha presentado un estudio de impacto, ni los protocolos de seguridad necesarios para la realización de la obra.
Por otro lado, el Secretario lamentó la falta de comunicación con la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jiapaz) para analizar el incremento de tarifas.
“La falta de diálogo y la toma de decisiones unilaterales por parte del gobierno estatal están afectando a la capital. Necesitamos una comunicación abierta “, destacó.
Sin embargo, insistió en que, para lograr avances, es fundamental que se restablezca el diálogo con el gobierno estatal.