Logo Al Dialogo
Capital

UAZ inaugura la Ludoteca “Amparo Dávila” en apoyo a estudiantes de posgrado

UAZ inaugura la Ludoteca “Amparo Dávila” en apoyo a estudiantes de posgrado

Foto: Cortesía.

La ludoteca ofrecerá a niñas y niños un entorno seguro, creativo y propicio para el juego y el aprendizaje.

Redacción Zacatecas
|
27 de noviembre 2025

ZACATECAS.- La Unidad Académica en Estudios del Desarrollo (UAED) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), inauguró la Ludoteca “Amparo Dávila”, un espacio pionero destinado a respaldar a las y los estudiantes de posgrado que requieren alternativas de cuidado para sus hijas e hijos durante el desarrollo de sus actividades académicas.

Durante la ceremonia encabezada por la directora de la unidad académica, Mónica Chávez Elorza, subrayó la relevancia de atender las necesidades reales de la comunidad estudiantil. Destacó que la ludoteca ofrecerá a niñas y niños un entorno seguro, creativo y propicio para el juego y el aprendizaje, mientras sus madres y padres participan en clases, asesorías o proyectos académicos.

La funcionaria universitaria explicó que esta iniciativa responde al compromiso institucional con la permanencia escolar y con la búsqueda de condiciones que favorezcan la conciliación entre la vida familiar y la formación profesional.

En su turno, la secretaria general de la UAZ, Lorena Jiménez Sandoval, en representación del rector Ángel Román Gutiérrez, transmitió un saludo y reconocimiento a quienes hicieron posible este proyecto. Felicitó a la directora Chávez Elorza por su sensibilidad frente a las dificultades que enfrentan los estudiantes de posgrado y por su actuación decidida para atender un aspecto que podría convertirse en un problema de deserción o abandono escolar en el doctorado.

Jiménez Sandoval enfatizó que es tarea de todos brindar condiciones óptimas de desarrollo a los estudiantes, dentro de las posibilidades y recursos de cada unidad académica. Señaló que la creación de espacios como esta ludoteca demuestra la preocupación de directores y responsables de programa por contribuir de manera integral a la formación y por ofrecer alternativas que permitan superar obstáculos.

Asimismo, subrayó que el respeto y la tolerancia entre alumnos, docentes y personal administrativo son garantes del bienestar colectivo, y que señalar errores no basta si no se acompañan de propuestas de solución viables y acordes a los recursos institucionales.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la secretaria general resaltó la relevancia de la Ludoteca “Amparo Dávila” como una acción concreta para garantizar que cada rincón de la universidad sea un espacio libre de violencia.

Reconoció que muchas mujeres aún cargan con responsabilidades impuestas culturalmente y que, aunque se han logrado avances hacia la corresponsabilidad en el hogar, aún falta camino para que todas, todos y todes disfruten estas condiciones como un derecho y no como un privilegio.

Finalmente, felicitó a la comunidad académica por la iniciativa y expresó su deseo de que este ejemplo se replique en otras unidades de la universidad.

Posteriormente, se entregó un reconocimiento a la artista Paloma Patricia Lizardo, por su contribución en la creación del mural que otorga identidad visual a la ludoteca.

La jornada concluyó con la lectura del cuento “Dama nocturna” de Amparo Dávila, a cargo de la maestra Pilar Pino Acevedo, actividad que fue disfrutada por las y los pequeños asistentes.

Con este espacio, la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo contribuye con el compromiso de la inclusión, la igualdad y la construcción de entornos que promueven la permanencia y el bienestar de su comunidad universitaria.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.