
Foto: Cortesía.
Los jóvenes iniciaron un paro de actividades esta mañana como protesta ante presuntos actos de violencia cometidas por los docentes.
ZACATECAS.- El grupo de estudiantes denominado “Derecho con Visión” tomó este miércoles la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Los jóvenes iniciaron un paro de actividades esta mañana, como protesta ante presuntos actos de violencia académica, psicológica y arbitrariedades cometidas por docentes de la extensión Fresnillo.
Los manifestantes exigen separar del cargo al coordinador Ricardo Rosales y suspender al docente Alfredo Olguín, acusados de acoso y represalias contra una alumna.
También solicitaron disculpas públicas de los profesores, y que reconozcan la modificación de calificaciones y amenazas contra la alumna afectada.
Entre las exigencias, los estudiantes piden que no haya represalias físicas, psicológicas o académicas en contra de la alumna afectada. Y que se abra una carpeta de investigación en caso de reincidencias de autoridades, docentes y/o alumnos.
La protesta surge tras el incumplimiento de acuerdos alcanzados en una reunión de conciliación el pasado 7 de noviembre.
En dicha reunión participaron la alumna afectada, el presidente de la Defensoría Universitaria, la Secretaría de Equidad de Género y el director de la Unidad Académica.
Los compromisos incluían la rectificación de calificaciones alteradas, medidas de respeto hacia las actividades estudiantiles y la implementación de mecanismos para prevenir actos de violencia.
Sin embargo, según los estudiantes, hasta el 19 de noviembre ninguna de las resoluciones se ha concretado.
El paro, programado de 7 de la mañana a las 7 de la tarde, busca presionar a las autoridades universitarias para que den una respuesta clara y documentada al pliego petitorio.
Los integrantes de “Derecho con Visión” manifestaron su disposición al diálogo, siempre que se garantice el respeto y la tolerancia hacia sus demandas.
Del mismo modo, los estudiantes advirtieron que, de no ser atendidas sus demandas evaluarán la posibilidad de emprender otro tipo de acciones.