Logo Al Dialogo
Capital

UAZ aprueba protocolo para erradicar la violencia sexual

UAZ aprueba protocolo para erradicar la violencia sexual

Foto: Cortesía.

De acuerdo con la titular de la unidad de equidad de género de la UAZ, Liliana Vélez Rodríguez, la aprobación del protocolo representa un paso decisivo hacia la construcción de un entorno universitario más seguro, equitativo y libre de violencias.

Redacción Zacatecas
|
11 de septiembre 2025

ZACATECAS.- En la sesión del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) celebrada este jueves, se aprobó por unanimidad el Protocolo de Actuación para la Prevención, atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Sexual en la Universidad, documento que había enfrentado diversos obstáculos en su discusión previa.

De acuerdo con la titular de la unidad de equidad de género de la UAZ, Liliana Vélez Rodríguez, la aprobación del protocolo representa un paso decisivo hacia la construcción de un entorno universitario más seguro, equitativo y libre de violencias.

El rector Ángel Román destacó la importancia de este instrumento, elaborado con la participación de especialistas, académicas y colectivos estudiantiles, y subrayó que su implementación será acompañada de capacitación, seguimiento y mecanismos de denuncia confiables.

En la misma sesión del consejo Universitario, se designó a la doctora Lorena Jiménez como encargada del despacho de la Secretaría General de la institución, con 61 votos a favor. La decisión se dio tras la renuncia de Perla Trejo Ortiz y en medio de un proceso de reconfiguración administrativa encabezado por el rector Ángel Román.

Con amplia trayectoria académica y de gestión, Lorena Jiménez asumirá la responsabilidad de dar continuidad a los trabajos de la administración central, garantizando la operatividad de los procesos universitarios en una etapa clave para la vida institucional de la UAZ. Su nombramiento fue recibido con respaldo mayoritario, lo que refleja la confianza de la comunidad universitaria en su capacidad de liderazgo.

De acuerdo con la titular de la unidad de equidad de género de la UAZ, Liliana Vélez Rodríguez, la aprobación del protocolo representa un paso decisivo hacia la construcción de un entorno universitario más seguro, equitativo y libre de violencias.

El rector Ángel Román destacó la importancia de este instrumento, elaborado con la participación de especialistas, académicas y colectivos estudiantiles, y subrayó que su implementación será acompañada de capacitación, seguimiento y mecanismos de denuncia confiables.

Con estas decisiones, el Consejo Universitario marcó una jornada relevante para la UAZ, al conjugar el relevo en una de las principales áreas administrativas con la puesta en marcha de un instrumento normativo de gran trascendencia social. Ambos acuerdos, coincidieron los consejeros, buscan fortalecer la institucionalidad y dar respuesta a demandas históricas de la comunidad universitaria.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.