
Foto: UAP-UAZ
El evento reunió a docentes, estudiantes y personal administrativo, fortaleciendo así los lazos de solidaridad y apoyo hacia aquellos que más lo necesitan en la sociedad zacatecana.
ZACATECAS.- La Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAP-UAZ) formalizó una colaboración con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Zacatecas (AMANC) con el objetivo de apoyar a niños en tratamiento oncológico.
Esta alianza busca fortalecer el compromiso social de la comunidad educativa y contribuir a la recaudación de fondos para tratamientos médicos, hospedaje y transporte.
Los estudiantes, docentes y personal administrativo de la preparatoria se unieron a la colecta de taparroscas, que se depositan en el “Corazón UAZ”, un contenedor colocado dentro de la institución. Además, se han instalado lonas informativas sobre los síntomas del cáncer, como moretones, sangrados nasales, dolores de cabeza y de huesos, para fomentar la detección temprana entre los jóvenes y sus familias.
Ana Cecilia Medrano Ruiz, directora de AMANC, destacó la importancia de esta colaboración para generar conciencia sobre la situación que enfrentan los niños con cáncer y sus familias. “Su apoyo nos permitirá seguir ayudando a que estos niños puedan continuar su tratamiento”, comentó, enfatizando los retos que enfrentan muchos de estos pequeños, especialmente aquellos que provienen de comunidades remotas donde el acceso a atención médica es limitado.
La Dra. Angélica Colín Mercado, directora de la UAP-UAZ, reafirmó el compromiso de la institución con esta causa, destacando que la participación de la comunidad estudiantil es esencial. Las acciones se enmarcan dentro del Plan de Desarrollo de la Administración 2021-2025, que busca promover la vinculación con el sector público y fomentar el desarrollo integral de los estudiantes.
El evento, que formó parte del Programa IV bajo la dirección de la Maestra Lupita Magallanes Quintanar, reunió a docentes, estudiantes y personal administrativo, fortaleciendo así los lazos de solidaridad y apoyo hacia aquellos que más lo necesitan en la sociedad zacatecana.