
FOTO: Posicionamiento Spauaz
En el marco de la segunda megamarcha, el Spauaz exigió a la rectoría de la UAZ atender sus demandas y al gobierno saldar la deuda histórica.
ZACATECAS.- En el marco de la segunda megamarcha magisterial, el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz) exigió a la rectoría de la UAZ atender sus demandas.
De este modo, y tras la participación del Spauaz en la segunda megamarcha por la Dignidad Magisterial, exigieron respeto y reconocimiento.
“El Sindicato exige el pago de una deuda histórica que el gobierno estatal tiene con la Universidad, una demanda ignorada por el rector”.
El Spauaz aseguró que el movimiento se fortalece con la huelga en curso, y ahora pide una negociación transparente, pública y digna con las autoridades de la UAZ.
“No aceptaremos menos que respeto y trato justo”, afirmaron en el posicionamiento público del Sindicato.
El Sindicato de Personal Académico señaló que, se trata de un momento definitorio para el sindicalismo, no solo en Zacatecas sino en todo el país.
La multitudinaria participación, señala el documento, refleja el compromiso colectivo con la defensa de la educación pública y la dignidad humana.
“Estamos siendo testigos, pero sobre todo construyendo, un momento histórico”, señala el comunicado.
“Nuestra diversidad de identidades, formas de hablar y de hacer las cosas nos enriquece, pero lo que nos une es nuestra dignidad compartida y el compromiso de defenderla”, se cita.
Además, se destaca que durante muchos años, los sindicatos han enfrentado adversidades por parte de quienes ocupan puestos de poder dentro de las instituciones académicas.
Asimismo, se destaca que los encargados de la parte patronal, han mostrado un total desdén por los derechos de los trabajadores.
Se acusa a los líderes que han adoptado posiciones insensibles y arbitrarias, ya sea en la forma de contratos injustos o discursos ofensivos.
“No estamos aquí para victimizarnos, sino para afirmar nuestra responsabilidad con nuestra propia dignidad”, puntualiza.