Logo Al Dialogo
Capital

Arranca en Zacatecas la Segunda Jornada Quirúrgica de Labio Leporino y Paladar Hendido

Arranca en Zacatecas la Segunda Jornada Quirúrgica de Labio Leporino y Paladar Hendido

Esta jornada representa un ejemplo del poder de la colaboración interinstitucional para mejorar la salud y el bienestar de la población más vulnerable.

Redacción Zacatecas
|
25 de abril 2025

ZACATECAS.- Con el objetivo de continuar transformando vidas y brindar atención médica especializada a quienes más lo necesitan, este día inició la Segunda Jornada Quirúrgica de Labio Leporino y Paladar Hendido en Zacatecas. La iniciativa es fruto de la colaboración entre el Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Universidad Autónoma de Durango (UAD) y el IMSS Bienestar.

Durante este fin de semana, 19 niñas y niños serán beneficiados con cirugías gratuitas, dando seguimiento a un programa que comenzó en 2024 y que en su primera edición atendió a seis personas, tres de las cuales siguen en seguimiento este año.

La presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, expresó su satisfacción por el impacto positivo que estas intervenciones generan en las familias zacatecanas. “Es muy gratificante que, en el marco del Día de las Niñas y los Niños, podamos ofrecer un cambio radical de vida con estas operaciones”, señaló.

Roberto Córdova Ovalle, subdirector de Gestión Social y Atención Ciudadana del SEDIF, destacó la participación de la Asociación Civil “Sonrisa Feliz” de Sinaloa, integrada por médicos egresados de la UAD, a quienes calificó como “de los más experimentados del país en esta especialidad”.

Por su parte, Mónica Ley García, directora de la UAD Campus Zacatecas, agradeció la rápida colaboración de las instituciones involucradas, reafirmando el compromiso de la universidad con las causas sociales.

En México, se estima que alrededor de 150 mil personas esperan ser intervenidas por estas malformaciones congénitas, consideradas un serio problema de salud pública. Cada cirugía representa un ahorro de entre 40 y 50 mil pesos por paciente, permitiendo a las familias acceder a atención de calidad sin comprometer su economía.

Esta jornada representa un ejemplo del poder de la colaboración interinstitucional para mejorar la salud y el bienestar de la población más vulnerable.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.