
Exigieron que las autoridades se comprometan, por escrito, a pagar el bono de fin de trienio.
ZACATECAS.- Personal adscrito al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) tomó a partir de las ocho de la mañana de este lunes -mediante paro indefinido- las instalaciones de la presidencia municipal de Zacatecas, incluido el resto de los edificios municipales de la capital con el fin de exigir que las autoridades se comprometan, por escrito, a pagar el bono de fin de trienio “que aún no nos han dado”, señaron.
Las instalaciones que fueron tomadas son la Casa de Cultura Municipal, el DIF capitalino y otros, que cerraron servicios a la ciudadanía bajo la demanda de los paristas para exigir una respuesta acerca de las causas por las cuales no han recibido dicho bono al momento.
Algunos de los inconformes expresaron que el beneficio por ellos demandado se les debe entregar a más tardar el próximo sábado 31 de agosto y deberá comprender 12 días acorde con el salario que devenga cada uno.
Indicaron que no podrá haber demora en la entrega del cheque, toda vez que el paro iniciado este lunes es con el fin de presionar a las autoridades “y nosotros queremos estar seguros de que se nos va a entregar”, detalló uno de los trabajadores, quien no quiso dar su nombre por temor a represalias.
Cabe destacar que fuera de las instalaciones de la alcaldía capitalina, los inconformes se hallaban reunidos luego de que muy temprano colocaran las banderas rojinegras del paro que, acorde con lo que señalaron, sería indefinido, “en caso de que no satisfagan nuestras demandas”, añadieron.
Uno más, Lucio Vázquez, destacó: “Nosotros hemos trabajado ya horas labor por lo que queremos exigir a las autoridades hagan su parte pues nosotros cumplimos la nuestra y esperamos ese beneficio, que por ley nos corresponde”.
La delegada sindical del grupo de inconformes, Nora Rodríguez, expresó en su momento que la demanda se habría de realizar todo el tiempo de manera pacífica para obtener ese acuerdo, “que deberán darnos por escrito y queremos tener la certeza de que en efecto se nos brindará”.
Acorde con las expresiones de la delegada, las áreas en paro son la alcaldía, salas de lectura, DIF, mantenimiento y recolección, mediante un conjunto aproximado de 385 trabajadores afiliados al SUTSEMOP.
Asimismo, los inconformes subrayaron que el paro se mantendrá “en tanto que no exista ese acuerdo por escrito emitido por las autoridades municipales de la alcaldía capitalina”.
El evento perjudica a una gran cantidad de personas que de manera cotidiana acuden a las oficinas centrales de la presidencia capitalina a realizar todo tipo de trámites, en un promedio que es, en días normales, de aproximadamente 500 usuarios y contribuyentes.