
Foto: Cortesía
Un mosaico de expresiones artísticas, recibió Zacatecas en el primer día de actividades
ZACATECAS.- .- Con un espectáculo de ensueño que transformó el cielo en escenario y la noche en un lienzo luminoso, la compañía belga Theater Tol inauguró la 22 edición del Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas 2025, con la obra “Pedaleando hacia el Cielo”, una celebración de la esperanza, el amor y la belleza compartida.
Bajo la organización del Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, bajo la coordinación del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, la puesta en escena provocó la ovación y aplausos de las y los zacatecanos en los primeros minutos de su desarrollo al ser integrada la pieza “Cucurrucucú paloma”, del compositor fresnillense Tomás Méndez Sosa, y más tarde la proyección de la arquitectura zacatecana.
En “Pedaleando hacia el Cielo”, los ángeles suspendidos en bicicletas aéreas relataron, a los miles congregados en Plaza de Armas, una historia de amor que desafió la oscuridad y la tristeza, y que elevó al público la fuerza simbólica de los sentimientos que esta noche les unieron.
Luces, proyecciones, música en vivo y danza se conjugó en una narrativa visual que invitó a mirar hacia arriba, a creer en los sueños y a pedalear juntos hacia un horizonte común en un escenario zacatecano de muros y plazas incólumes, y un cielo despejado que se convirtió en parte del relato, en un escenario vivo que acogió la magia de esta compañía fundada en 1998 en Amberes, Bélgica.
Previo al gran estreno, la jornada del sábado 11 de octubre estuvo marcada por una serie de actividades que prepararon el ambiente para la apertura del festival. A las 12:00 horas, se llevó a cabo una conferencia de prensa con integrantes de Theater Tol, quienes compartieron detalles sobre su propuesta artística y su emoción por presentarse en Zacatecas, una ciudad que posee la atmósfera perfecta para soñar en las alturas.
Por la tarde, el público zacatecano disfrutó de un extraordinario preámbulo escénico en la Plazuela Goitia. El Grupo de Arte Alternativo El Escarabajo presentó Saltimbanxs, una propuesta local que fusionó el teatro físico con el humor y la música en vivo. Más tarde, la Plazuela del Moral acogió Cielo: el retorno, una delicada experiencia escénica para la primera infancia a cargo de Mezquite Teatro Colectivo, que exploró la imaginación y la ternura a través del movimiento y los sonidos.