Logo Al Dialogo
Capital

SEZ emite recomendaciones ante las altas temperaturas en Zacatecas

SEZ emite recomendaciones ante las altas temperaturas en Zacatecas

Foto: Cortesía.

Se emitieron recomendaciones a fin de que se realicen acciones de prevención y con ello cuidar la salud de los estudiantes.

Manuel Medina
|
19 de junio 2023

ZACATECAS.- Ante las altas temperaturas que se han registrado en México y en el estado, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) ha emitido recomendaciones a fin de que se realicen acciones de prevención y con ello cuidar la salud de los estudiantes.

Maribel Villalpando Haro, titular de la Secretaría de Educación en Zacatecas resaltó “estamos pidiendo que primero estén tomando mucha agua, es importante estarse hidratando”.

Añadió que también se recomendó que los docentes que están de manera permanente en las escuelas puedan tomar decisiones que ayuden en el tema de la salud de los estudiantes, además de cumplir con los programas.

Recomendaciones por altas temperaturas en Zacatecas

Por lo que en este sentido una de las medidas es que se puede modificar el horario de clases de educación física, para que no se lleve a cabo en las horas de mayor calor, además de moderar estas actividades y que al culminarla se evite ingerir de forma súbita líquidos fríos.

En cuanto a las aulas se está solicitando que se mantengan ventiladas, además de los espacios de juego y recreación sean a la sombra, evitando con ello actividades con exposición al sol, principalmente en horarios de mayores temperaturas.

“También no es obligatorio que puedan llevar el uniforme, que se tengan que poner la chamarra, hay que llevar ropa ligera”.

Al respecto añadió que incluso no puede ser el uniforme, donde también han recomendado el uso de gorro, cachucha o sombrero, además de protector solar; mientras que a los padres y madres se les recomienda el uso de sombrillas al momento de recoger a las y los estudiantes.

En cuanto a la higiene las recomendaciones van en torno al baño diario, lavado de manos antes de ingerir alimentos, en este último se pide consumir frutas, verduras y alimentos frescos, evitando el consumo de alimentos que se venden al exterior de las escuelas así como bebidas gaseosas o endulzantes.

La titular de la Secretaría de Educación comentó que si los docentes consideran llevar alguna otra acción se puede hacer “hay que cuidar a nuestros niños, hay que cuidar a nuestros adolescentes, eso es primordial para este gobierno”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.