Logo Al Dialogo
Capital

Servicios y alimentos elevan inflación mensual en Zacatecas: INEGI

Servicios y alimentos elevan inflación mensual en Zacatecas: INEGI

Foto: Cortesía.

En la región zacatecana, el municipio de Fresnillo destacó con una variación mensual de 0.50 por ciento, entre las más altas del país, reflejando presiones en el consumo cotidiano.

Redacción Zacatecas
|
10 de octubre 2025

ZACATECAS.- Zacatecas registró en septiembre de 2025 una variación mensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 0.35 por ciento, cifra superior al promedio nacional, que fue de 0.23 por ciento, de acuerdo con el reporte más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con este comportamiento, la inflación general anual se ubicó en 3.76 por ciento, mostrando estabilidad frente a los niveles registrados en 2024.

El análisis por sectores revela que el incremento de precios en Zacatecas fue impulsado principalmente por el componente subyacente, que agrupa mercancías y servicios con precios menos volátiles. En este rubro, los servicios de alimentación fuera del hogar, como loncherías, fondas, torterías y taquerías, registraron aumentos destacados de hasta 0.47 por ciento, mientras que las colegiaturas universitarias y de primaria subieron 1.82 y 5.98 por ciento, respectivamente.

A nivel nacional, el sector de restaurantes y servicios de alojamiento fue el que más contribuyó al alza general de precios, con una variación anual de 7.61 por ciento, seguido de los servicios educativos, que crecieron 5.82 por ciento. En contraste, los precios de productos agropecuarios como el aguacate, la papa y el huevo mostraron bajas, lo que ayudó a contener el avance inflacionario.

En la región zacatecana, el municipio de Fresnillo destacó con una variación mensual de 0.50 por ciento, entre las más altas del país, reflejando presiones en el consumo cotidiano.

Aunque la inflación estatal se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México, los incrementos en servicios de alimentación y educación sugieren que los hogares zacatecanos enfrentan mayores costos en rubros esenciales, especialmente en el inicio del ciclo escolar y en el gasto diario.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.