Logo Al Dialogo
Capital

Gerardo Cervantes resalta progreso agropecuario en Zacatecas

Gerardo Cervantes resalta progreso agropecuario en Zacatecas

Se distribuyeron 600 toneladas de semilla calificada de frijol, mediante un esquema tripartita con el INIFAP y el gobierno federal, beneficiando a 5 mil productores.

Redacción Zacatecas
|
9 de octubre 2025

ZACATECAS.- Ante el pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, el titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Gerardo Luis Cervantes Miramontes, presentó su informe de actividades como parte de la glosa del cuarto informe de gobierno de David Monreal Ávila, donde afirmó que la dependencia trabaja con una visión productiva, sustentable e incluyente para fortalecer al campo zacatecano.

Cervantes Miramontes destacó que la Secampo impulsa una gestión con responsabilidad social, en la que cada programa y apoyo representa una herramienta concreta para mejorar la calidad de vida de las familias rurales y consolidar un campo competitivo. Recordó que al inicio de 2025 se realizó un foro estatal con la participación de tres mil productores, de donde surgieron 468 propuestas ciudadanas que orientan las políticas agropecuarias actuales.

Durante su exposición, el funcionario informó que se ejerció una inversión global de 511 millones 667 mil pesos en beneficio de más de 44 mil productores. Detalló que 282 millones de pesos se destinaron a exposiciones agrícola-ganaderas y adquisición de maquinaria, tractores e insumos; mientras que otros 46 millones fueron para apoyos de diésel agropecuario.

Asimismo, se distribuyeron 600 toneladas de semilla calificada de frijol, mediante un esquema tripartita con el INIFAP y el gobierno federal, beneficiando a 5 mil productores. En materia de infraestructura hídrica, se realizaron 32 desazolves y 204 rehabilitaciones de bordos, con una inversión superior a 41 millones de pesos.

El titular de Secampo subrayó que la política rural del estado busca la inclusión de mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y migrantes, mediante apoyos productivos que fomentan la autosuficiencia alimentaria.

Además, se promovió la reforestación con más de 152 mil plantas forestales producidas en viveros estatales, con una inversión superior a un millón de pesos.

Finalmente, Cervantes Miramontes reconoció los desafíos derivados del cambio climático y la volatilidad de los mercados, pero reiteró el compromiso de su dependencia para trabajar de la mano con los productores y fortalecer un campo estratégico para el presente y sostenible para el futuro.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.