Serán 450 plazas laborales para personal de salud en el Hospital de la Mujer en Fresnillo

Las plazas que otorgará el IMSS-Bienestar permitirán los traslados que se den con el cambio de adscripción del personal sindicalizado.
ZACATECAS.- Serán 450 plazas laborales para el personal de salud estatal con las que inicialmente se dará apertura al Hospital de la Mujer en Fresnillo, operado por el IMSS-Bienestar.
Lo anterior fue señalado por Norma Castorena Berreleza, secretaría general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Sección 39.
Estas plazas son las que se consiguieron en el acuerdo entre el gobernador de Zacatecas, David Monreal y el titular del IMSS, Zoé Robledo.
Norma Castorena también dijo que este tipo de hospitales crecen mucho, por lo que seguramente al cabo de unos meses se estarán necesitando más trabajadores para dar servicio.
Traslado del personal de salud estatal al IMSS-Bienestar
En cuanto al traslado del personal de salud estatal al IMSS-Bienestar para que laboren en el Hospital de la Mujer en Fresnillo, señaló aún no se tienen los procedimientos para saber cómo se harán.
Mencionó que será preferentemente personal con antigüedad y eventual, por lo que estarán atentos al anuncio por parte de la instancia federal.
“Nosotros por la parte de salud estaremos publicando en los próximos días a través de la Comisión Mixta de Escalafón, que es el órgano colegiado de los Servicios de Salud encargado de ello, se estará publicando un listado de los compañeros eventuales de todas las vías de financiamiento en estricto orden de prelación para que en ese orden y en base a los perfiles que marque la plantilla del Hospital de la Mujer se vaya dando la apertura, el doctor Pinedo será quien nos esté informando cómo se van a ir mandando, qué se irá haciendo”.
La manifestación no afecto aréas
Lo anterior acordado después de los 38 días de manifestación, sin afectar ninguna área de salud, dijo, y que se plasmó en una minuta de acuerdos firmados con la Secretaría General de Gobierno y autoridades de salud.
“Se tuvo la sensibilidad de poder acordar de manera respetuosa esa oportunidad de que el personal de salud eventual, muy antiguo, porque hay compañeros con nosotros que tienen trabajando hasta 14 años, han estado trabajando en programas federales”
Personal eventual y antigüedad
Señaló que el personal eventual y con antigüedad de labores, tiene inestabilidad laboral ya que dependía mucho de los programas y presupuestos.
Resaltó que 74 de ellos fueron rescindidos de la noche a la mañana el 1 de junio por un recorte presupuestal.
En este sentido las 450 plazas que otorgará el IMSS-Bienestar y con lo que se generarán espacios en los servicios de salud estatales.
Además permitirán los traslados que se den con el cambio de adscripción del personal sindicalizado.