
Foto: Cortesía.
El funcionario aclaró que algunos frijoleros no han cumplido con las normas para el acopio, especialmente en lo que respecta a la humedad.
ZACATECAS.- Gerardo Luis Cervantes Miramontes, titular de la Secretaría del Campo en Zacatecas (Secampo), informó que hasta el momento se han recolectado alrededor de 10 mil toneladas de frijol en los centros de acopio del estado, conforme a lo reportado por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Sin embargo, indicó que en algunos casos se ha rechazado el grano de ciertos productores debido a la alta concentración de humedad, aunque no precisó la cifra exacta de rechazos.
Cervantes Miramontes destacó que los campesinos que entregaron su cosecha han recibido el pago de inmediato, mientras que otros están próximos a recibirlo en los próximos días.
Además, informó que, según un comunicado de Segalmex, todos los centros de acopio permanecen abiertos desde hace varios días y continúan recibiendo el grano para dar seguimiento al proceso.
El funcionario aclaró que algunos frijoleros no han cumplido con las normas para el acopio, especialmente en lo que respecta a la humedad.
“Solo se puede recibir frijol con una humedad entre 9 por ciento y 12 por ciento, pero hemos recibido granos con hasta 8.5 por ciento de humedad, lo que nos ha obligado a rechazarlos”, explicó. Este problema fue planteado por el gobernador David Monreal en las oficinas de la Sader para encontrar una solución específica para Zacatecas.
Para abordar esta situación, Cervantes Miramontes se reunió el pasado jueves con frijoleros locales, y se acordó ponerlos en contacto con especialistas de Segalmex para analizar el grado de afectación de los granos y determinar los puntos de cultivo afectados.
Se espera que, durante esta primera etapa, anunciada durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, se acopien al menos 30 mil toneladas de frijol, de las cuales ya se han recolectado 10 mil.
El gobernador Monreal ha instruido atender de manera expedita a las comunidades campesinas, y se espera completar el acopio de las 30 mil toneladas en breve, con la participación de los productores pendientes de cumplir con los requisitos.