
Con un visión federalista que respete a la autonomía de las instituciones de los tres niveles de gobierno y apegada a un programa moderno e institucional, la Comision Permanente de Contralores Estados-Federacion (CPCEF) trabaja para que “los ciudadanos vuelvan a tener confianza en sus instituciones”, aseguró Guillermo Huizar Carranza. El titular de la Secretaría de … Leer más
Con un visión federalista que respete a la autonomía de las instituciones de los tres niveles de gobierno y apegada a un programa moderno e institucional, la Comision Permanente de Contralores Estados-Federacion (CPCEF) trabaja para que “los ciudadanos vuelvan a tener confianza en sus instituciones”, aseguró Guillermo Huizar Carranza.
El titular de la Secretaría de la Función Publica y quien hasta el viernes, tras un año al frente se desempeñó como presidente de la CPCEF, afirmó que el reto, además de regresar la confianza hacia la función pública, es construir y consolidar el Sistema Nacional de Fiscalización en México, proyecto en el cual, precisó, “se está trabajando”.
Huizar Carranza presidió la 51 Reunión Nacional de la Comision Permanente de Contralores Estados-Federacion que tuvo la participación de 30 titulares de la Función Pública.
El funcionario estatal mostró su beneplácito ante el desempeño que realizó durante su cargo al frente de la CPCEF y refirió que su trabajo forma parte del compromiso que mantiene como secretario de la Función Pública en Zacatecas.
También destacó la gestión y apoyo recibido por parte del gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes.
Resaltó los logros que a nivel nacional la entidad ha logrado como el que durante 2012 la entidad fue la que registró mayor crecimiento económico y que durante el primer semestre de 2013 se logró captar la mayor inversión de origen extranjero en el país. También añadió la disminución de la pobreza que el propio Coneval reconoció.
Miguel Alonso Reyes, mandatario estatal, agradeció la visita de todos los funcionarios y enfatizó en la necesidad por racionalizar el gasto público al mismo tiempo que se eleva la calida de los servicios, acciones que, aseveró, son parte del compromiso y obligación de todos los gobiernos.
“No se puede titubear para fortalecer a las instituciones de gobierno y, con ello, mejorar e impulsar el desarrollo humano”, advirtió y precisó que dentro del Plan Estatal de Desarrollo se contempla el fortalecimiento de la legalidad en los ejercicios fiscales.
Alfonso Olivas Ugalde, encargado del despacho federal de la Función Pública, agradeció la hospitalidad del gobierno estatal y reconoció en las reuniones del CPCEF a un “instrumento idóneo para trabajar en la definición de políticas públicas para el buen ejercicio de los recursos públicos”.
Agregó que el sistema democrático en el país se ha consolidado así como las normas de fiscalización.
Imagen Zacatecas – Melina González