Logo Al Dialogo
Capital

Salvan eventos de convenciones al turismo en Zacatecas

Salvan eventos de convenciones al turismo en Zacatecas

Foto: cortesía

Los hoteleros confían en que se mantenga el número de visitantes en 2020.

Redacción Zacatecas
|
29 de septiembre 2019

ZACATECAS.- El turismo de cartera comercial es lo que mantiene vivo al sector hotelero, lo que ha permitido que se registre un ligero aumento económico, aseguró Raúl Muñoz del Cojo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas.

Pese a los problemas y cambios para el Turismo por parte de la federación, en Zacatecas va en crecimiento gracias al turismo de convenciones que se registra especialmente en el municipio de Fresnillo, informó Muñoz del Cojo.

Agregó que Calera es otro punto donde se registran aumentos del turismo de cartera comercial.

El empresario explicó que el turismo de bodas es otro sector que ha beneficiado a los empresarios que se dedican a brindar servicios hoteleros, ya que el estado se ha consolidado como un destino especial para este tipo de eventos.

Mencionó que al momento se ha logrado la permanencia por dos noches de hospedaje en los hoteles, situación que reconoce es gracias a la promoción continua por parte de gobierno del estado.

Reconoció que sabrán con certeza hasta principios del 2020 cuánto es que incrementaron los beneficios del turismo para el sector hotelero, pero esperan que crezca por lo menos dos puntos de lo que se tiene.

Siempre habrá turistas

Aclaró que Zacatecas nunca dejará de tener presencia turística, sin embargo hay un reto fundamental que deben perseguir las autoridades y es la difusión.

“Para que la gente no se olvide de Zacatecas, el gobierno le tiene que apostar a la promoción como lo ha hecho hasta ahora, el éxito depende de que la gente lo conozca”, dijo el líder hotelero.

Negro panorama

Complicado para Zacatecas, es como califica el secretario de Turismo, Eduardo Yarto Aponte la aprobación del presupuesto destinado para la entidad, en caso de ser autorizado el Paquete Económico 2020, tal y como se presentó el pasado 8 de septiembre ante la Cámara de Diputados.

El funcionario estatal explicó que con menos presupuesto se hacen menos acciones en favor del este sector y que por consecuencia menos turistas vendrían al estado.

Por ello, confió en que los legisladores federales y locales en su momento, se sensibilicen en este tema y la reducción a la dependencia sea mínima.

Según datos del Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal 2019, esta secretaría recibió un monto de 128 millones 831 mil 130 pesos; en 2018 fueron 56 millones 337 mil 377 pesos y durante el 2017, se presupuestaron 109 millones 434 mil 162pesos.

Nueva estrategia para Pueblos Mágicos

Respecto a los Pueblos Mágicos, Yarto Aponte mencionó que asistirán al Tianguis destinado a este tema, el cual se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el estado de Hidalgo, donde realizará la presentación de la nueva estrategia para los municipios que son parte de este grupo.

En este programa, dijo, se mostrará la marca, sus nuevos productos y el slogan con el que Jerez, Sombrerete, Teúl de González Ortega, Pinos, Nochistlán y Guadalupe serán identificados.

Durante el 2018, el monto destinado para estos municipios fue de 586 millones de pesos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.