Logo Al Dialogo
Capital

Rubén Flores Márquez acusa a partidos de derecha por faltas en el proceso electoral; asegura la capital es de Morena

Rubén Flores Márquez acusa a partidos de derecha por faltas en el proceso electoral; asegura la capital es de Morena

Foto: Cortesía

Mariano Casas, indicó que ese partido está satisfecho con los acontecimientos recientes a partir de las visitas a la militancia para escuchar las necesidades sociales de primera mano.

Redacción Zacatecas
|
20 de agosto 2024

ZACATECAS.- Rubén Flores Márquez, presidente de Morena en Zacatecas, dijo que “siempre fue claro para nosotros, que la capital era nuestra, porque la derecha no tiene cara para que se le pasen por alto todas las faltas que realizaron en el proceso electoral rumbo a la alcaldía capitalina”.

Acompañado de Mariano Casas, presidente del consejo político estatal de ese partido, Flores Márquez detalló que, “como es usual en ellos, PRI, PAN y PRD recurrieron a la compra de votos, la no separación de Estado-Iglesia, la sobreexposición del candidato panista en distintos medios, con dinero de otras entidades y el embarazo de urnas”, destacó.

El funcionario de ese instituto político añadió que “la derecha y el propio Miguel Varela, tienen que estar muy preocupados porque se trata del acabose de la carrera política de este último y al cual ya nadie le cree, incluidos los partidos políticos que por él contendieron”, citó.

Asimismo, expresó que “ahora, el propio Varela debe cuidarse, ya que podría salir bolseado por esos tres institutos políticos como lo tienen por costumbre”.

En otro aspecto, Rubén Flores citó los señalamientos realizados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su Mañanera de este martes 20 de agosto, realizó una cita de los 50 municipios con mayor número de homicidios dolosos a nivel nacional.

Foto: Cortesía

“Antes que Fresnillo están por encima otras localidades, como Tijuana, Juárez, Acapulco, León, Irapuato, Colima, Celaya y algunas más, pero el Mineral se va hasta los más bajos en ese índice”, citó.

“Tal hecho habla muy bien de la estrategia de pacificación de David Monreal Ávila, mientras que esta información procede de datos nacionales, hecho que tiene un reflejo a nivel estatal, comparativamente hablado con otros estados”, precisó.

Acorde con lo que él mismo detalló, “Zacatecas se ubica en este momento en el nivel 19 de homicidios dolosos, mientras que habría otros seis que concentran 44 por ciento en ese aspecto, que son Guanajuato, Baja California, estado de México, Chihuahua, Jalisco y Guerrero”.

En ese sentido, destacó que durante el quinquenio del exgobernador Alejandro Tello, Zacatecas “estuvo en el primer lugar de homicidios dolosos, tema que en la actualidad ha ido mejorando de manera paulatina”.

“Ese tipo de hechos tienen que ver con la política de bienestar implantada por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde 2018, además de la política de pacificación del gobernador David Monreal -que ataca las bases del problema-, sin olvidar la beca universal que ahora impulsará la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

En su momento, el secretario general, Mariano Casas, indicó que ese partido está satisfecho con los acontecimientos recientes a partir de las visitas a la militancia para escuchar las necesidades sociales de primera mano.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.