Logo Al Dialogo
Capital

Rector de la UAZ rinde tercer informe de actividades

Rector de la UAZ rinde tercer informe de actividades

Foto: Cortesía

Durante este año, la universidad amplió su infraestructura en 39,900 metros cuadrados este año, mejorando los espacios para su comunidad.

Redacción Zacatecas
|
11 de septiembre 2024

ZACATECAS.- El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, rindió su tercer informe de gobierno el mediodía de este miércoles en sesión solemne ante un nutrido grupo de acompañantes en el Palacio de Convenciones de la capital.

Frente al consejo universitario, Rubén de Jesús Ibarra Reyes, presentó dicho informe de labores, en el que destacó los avances clave en la gestión y el compromiso institucional.

Ante la comunidad universitaria, autoridades gubernamentales e invitados especiales, informó los resultados, avances y logros alcanzados por la comunidad estudiantil, académica y administrativa, mediante las diversas áreas que conforman la administración central, las coordinaciones de área y las direcciones de las 32 unidades académicas, al subrayar el compromiso con el fortalecimiento institucional.

Tercer informe de Ibarra Reyes como Rector de la UAZ

Durante su tercer informe, el rector Ibarra Reyes resaltó la consolidación de la UAZ como referente en la educación básica, media y superior de Zacatecas, institución que -dijo- cobija y sustenta las vidas y sueños de más de 50 mil universitarios y universitarias.

El informe del rector llevó como título Gestión y compromiso universitario y estuvo compuesto por seis apartados enmarcados en los ejes del Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025, en los que el funcionario ennumeró la progresión de ese tipo de metas

En cuanto al cuerpo docente, la universidad alcanzó importantes logros, como la incorporación de 649 maestros con Perfil Deseable Prodep y la participación de 494 académicos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), en donde destacó 38 en el nivel 2, 12 en el nivel 3, y 3 con la distinción de eméritos.

Rector de la UAZ rinde tercer informe de actividades
Foto: Cortesía

Calidad educativa destacada

La calidad educativa se mantuvo en niveles destacados, con 24 programas de licenciatura reconocidos a nivel nacional e internacional por organismos acreditadores, y 47 programas de posgrado reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados, beneficiando a más de mil 500 estudiantes con becas de tiempo completo.

Además, señaló que se continuó apoyando a los estudiantes a través de servicios en 10 casas estudiantiles y 8 comedores, donde se sirvieron más de un millón de comidas, mientras que 300 estudiantes fungieron como mentores, con el fin de reforzar el apoyo académico y emocional.

Entre los grandes avances de este año, se destacó, en el eje de Administración y Gestión Universitaria, mediante la mejora, creación y mantenimiento de la infraestructura universitaria, que creció 39 mil 900 metros cuadrados en el último año, brindando espacios dignos y armoniosos a la comunidad universitaria.

Este logro fue posible gracias a la gestión rectoral y al uso responsable de recursos provenientes del FAM, el programa Peso a Peso con gobierno del estado, el U079 y los ingresos propios, así mismo destacó el uso de recursos aprobados para el gasto de operación.

“En el transcurso de la actual administración, del monto aprobado por las dependencias federal y estatal para el rubro gasto de operación, se ha gestionado y aprobado la cantidad 2 mil 875 millones 505 mil 32 pesos, de los cuales con las políticas internas solo se ha ejercido la cantidad de 521 millones 811 mil que representa únicamente 18.15%”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.