
FOTO: José David González Hernández, diputado local
La Legislatura exhortó a la Secretaría de Obras Públicas a continuar con el programa de rescate carretero en el semidesierto.
ZACATECAS.- La Legislatura exhortó a la Secretaría de Obras Públicas a continuar con el programa de Rescate Carretero en el semidesierto, ante el descuido de la infraestructura en esta parte del estado.
La iniciativa presentada por el diputado José David González Hernández, señala específicamente tramos en Mazapil y Melchor Ocampo, del semidesierto zacatecano.
Recordó que, a pesar de que en 2021 el Gobierno anunció el Programa Estatal de Rescate Carretero, no se han visto avances significativos en esa región.
La iniciativa, busca atender las urgentes necesidades de infraestructura vial en una de las zonas más extensas y marginadas del estado.
Mazapil, el municipio más grande de Zacatecas, cubre 36% del territorio y, con Melchor Ocampo, suma más de 20 mil habitantes.
La falta de mantenimiento en vías genera aislamiento social y económico, limitando el desarrollo de estas comunidades.
El legislador destacó que las malas condiciones de los caminos rurales afectan directamente a los habitantes.
Destacó que, quienes enfrentan dificultades para acceder a servicios esenciales como hospitales, escuelas y mercados, son justamente los ciudadanos del semidesierto.
Además, señaló que la deficiente infraestructura vial incrementa los costos de transporte de productos agrícolas y mineros.
Aunque se trata de sectores clave para la economía regional, las malas condiciones de infraestructura carretera, reducen la competitividad de los productos locales.
Tramos como Cedros-El Jaguey-Bonanza, San José Carbonerillas-Sábana Grande y El Rodeo-Caopas, entre otros, requieren atención inmediata.
El diputado también mencionó que, ante la falta de respuesta de las autoridades, habitantes de la región han tomado la iniciativa de reparar algunos tramos.
Tal es el caso de San Juan de los Charcos-Nuevo Tampico, lo que dijo, evidencia la urgencia de la situación.
El exhorto a la Secretaría de Obras Públicas para continuar con la modernización de los caminos fue aprobado por los diputados como de urgente resolución.