Logo Al Dialogo
Capital

Realizarán la Expo Tilapia en Plaza Bicentenario

Realizarán la Expo Tilapia en Plaza Bicentenario

Participarán 33 granjas acuícolas del estado.

A partir del 21 de febrero la Plaza Bicentenario será sede de la Expo Tilapia 2020.

Redacción Zacatecas
|
18 de febrero 2020

A partir del 21 de febrero la Plaza Bicentenario será sede de la Expo Tilapia 2020, donde participarán 33 granjas acuícolas del estado, así como 36 sociedades cooperativas de producción pesquera en Zacatecas.

El titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Adolfo Bonilla Gómez, informó que en Zacatecas se consumen anualmente 800 gramos de pescado por persona, mientras que a nivel nacional la cantidad es de 12 kilogramos.

Por esta razón, se busca incentivar el consumo de este alimento. El funcionario detalló que durante de la administración, cerca de 500 productores fueron beneficiados con la adquisición de congeladores, lanchas, motores, redes y equipo en general para la pesca, con una inversión de 3.5 millones de pesos y se destinaron 5 millones de pesos para la alevínes.

En la expo estarán presentes 15 expositores quienes ofrecerán productos para fortalecer la actividad de la acuicultura y se llevarán a cabo una serie de conferencias, exhibiciones y concursos gastronómicos, para lo cual se invertirán 150 mil pesos.

Bonilla Gómez aseguró que, “Zacatecas es un productor relevante de pescado” y esto se ha logrado gracias a las 10 presas, y a los bordos que hay en el estado.

Baja producción de miel

El funcionario también informó que bajó la producción de miel, la cual se vio afectada en el 2019 debido a la sequía que se presentó en el estado, ya que de los 30 kilogramos que se solían recolectar por colmena, en algunos casos solamente se cosecharon 4 kilogramos.

Informó que otra dificultad a la que se enfrentan los apicultores es a la venta de miel adulterada, que deja pérdidas monetarias a los productores.

“La realidad es que el precio de la miel ha bajado, porque ha venido cayendo la producción año con año”, explicó.
Ante este panorama, el funcionario consideró como opción “sumar esfuerzos” con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para evitar el consumo de miel adulterada por parte de los consumidores.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.