Logo Al Dialogo
Capital

Psicología UAZ Renueva Convenio de Colaboración en Investigación y Educación

Psicología UAZ Renueva Convenio de Colaboración en Investigación y Educación

Foto: Cortesía

Esta renovación de convenio resalta la fortaleza de la UAP, reafirmando su papel clave en el desarrollo académico.

Redacción Zacatecas
|
7 de febrero 2025

ZACATECAS.- La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) continúa consolidándose como un referente en el ámbito académico, y la Unidad Académica de Psicología (UAP) se mantiene como ejemplo de excelencia. En un evento reciente, se llevó a cabo la renovación del convenio de colaboración de investigación en psicología y educación, lo cual representa un avance significativo para la universidad.

El secretario académico de la UAZ, Hans Hirman Pacheco García, destacó que la UAP cuenta con el mayor número de cuerpos académicos consolidados, lo que la convierte en un modelo dentro de la institución. Pacheco García subrayó que este acuerdo no solo refuerza el compromiso de la UAZ con la investigación, sino que también amplía su impacto académico, en particular en áreas fundamentales como la psicología y la educación.

Por su parte, el director de la UAP, Jesús Manuel Correa Venegas, enfatizó que los cuerpos académicos y grupos de investigación de la unidad se enfocan en abordar las problemáticas sociales contemporáneas, con un enfoque disciplinario y empático. Correa Venegas también expresó su reconocimiento al esfuerzo continuo de la planta docente para fortalecer la investigación en estos campos.

David Jasso Velázquez, director de la Red de Investigación en Psicología y Educación, resaltó la importancia de este espacio académico, pues facilita la realización de proyectos relevantes y abre puertas para colaborar con otros organismos. En este sentido, destacó la organización del “Primer Congreso de Investigación en Psicología y Educación” como un ejemplo de la relevancia de esta red.

El evento estuvo marcado por la incorporación de nuevos grupos de investigación y cuerpos académicos, como el CA 216 “Cognición, Emoción y Relaciones Sociales”, y la ampliación de la Red con los cuerpos académicos CA 214 “Psicología, Educación e Instituciones”, CA 222 “Psicología, Creatividad y Educación”, y CA 212 “Políticas Institucionales para el Desarrollo de la Personalidad”, entre otros.

Esta renovación de convenio resalta la fortaleza de la UAP, reafirmando su papel clave en el desarrollo académico y la vinculación con la sociedad en temas de gran relevancia para la educación y la psicología.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.