

Foto: Cortesía.
De Santiago Murillo acusó a los legisladores de no cumplir con su labor o de actuar en favor de intereses particulares, dejando al campo en el abandono. “Necesitamos que Zacatecas sea el referente para aplicar leyes adecuadas; nuestras normas son obsoletas y deben actualizarse”, enfatizó.
ZACATECAS.- Integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo (FNRC), encabezados por Alberto de Santiago Murillo, acudieron este martes a la sesión de la LXV Legislatura para exigir a los diputados locales atender de inmediato la crisis agraria que enfrenta la entidad.
Durante su intervención, el representante y fundador del sector de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias de Zacatecas entregó un documento en el que se detalla el cúmulo de problemas que arrastran los productores ante instancias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la extinta Financiera Rural.
De Santiago Murillo acusó a los legisladores de no cumplir con su labor o de actuar en favor de intereses particulares, dejando al campo en el abandono. “Necesitamos que Zacatecas sea el referente para aplicar leyes adecuadas; nuestras normas son obsoletas y deben actualizarse”, enfatizó.
El líder campesino lamentó que, desde hace más de dos décadas, persisten los conflictos administrativos y legales que frenan la producción. “En Conagua nos han tratado como delincuentes, cuando los verdaderos delincuentes están dentro de las instituciones”, reprochó.
Asimismo, denunció que los productores enfrentan trabas para heredar concesiones de agua, pese a que éstas deberían ser aprovechadas por sus familias. “Es una aberración que no se aplique la misma severidad a las mineras, cerveceras y refresqueras”, añadió.
El Frente advirtió que no busca confrontar al Estado, sino encontrar soluciones efectivas que garanticen justicia y viabilidad para el campo zacatecano.