

Foto: Cortesía
Integrantes del FNRC acusan a Conagua de negar documentos y trámites esenciales, dejando al sector en indefensión jurídica.
ZACAECAS.- Integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo (FNRC) tomaron las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Zacatecas, para exigir atención inmediata a los problemas que enfrentan productores agrícolas y pecuarios del estado.
Alberto de Santiago Murillo, representante del FNRC y fundador del sector de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias, denunció que las autoridades federales y estatales “no han querido escuchar” las demandas del campo, particularmente en torno al uso y herencia del agua.

Según explicó, las nuevas disposiciones impiden a los campesinos transferir los derechos de uso del recurso a sus hijos o familiares, lo que, afirmó, “pone en riesgo la producción de alimentos y la supervivencia de miles de familias”.
De Santiago Murillo señaló que Conagua ha negado documentos y constancias que anteriormente les permitían realizar trámites esenciales, dejándolos en la “indefensión jurídica”. A pesar de acudir a instancias legislativas estatales y federales, sostuvo que las respuestas oficiales han sido evasivas.
El líder advirtió que las políticas actuales buscan dividir al sector campesino, debilitando la organización y la capacidad de defensa de los productores. “El problema no es el campo, son las instituciones que no hacen su trabajo”, expresó.
Asimismo, criticó la falta de conocimiento agrario del titular de Sader, Julio Berdegué, y reclamó que, mientras el gobierno presume que los recursos naturales pertenecen al pueblo, “ni el diésel ni la gasolina dejan de encarecerse”.

Finalmente, llamó a los legisladores a “ponerse a trabajar” y aplicar la ley con justicia, sin permitir el despojo del agua ni la marginación del campo mexicano.