
Mauricio Acevedo titular del Instituto de la Juventud en el Estado de Zacatecas. | Foto: Manuel Medina.
Cuentan con áreas que se dedican a dar talleres y conferencias para atender el tema del sexting, la violencia, el acoso, la ley Olimpia y llevarlos a las escuelas.
ZACATECAS.- Se está trabajando de manera coordinada para dar atención a las más de mil escuelas que están marcadas como prioritarias para que las y los estudiantes reciban diversos programas de prevención.
Lo anterior en torno al trabajo que realiza la Secretaría de Educación y la Subsecretaría de Prevención Social del Delito, en la que también el Instituto de la Juventud participa con diversas acciones dijo su titular Mauricio Acevedo.
Refirió que incluso están compartiendo información, comentando que recientemente el Instituto Mexicano de la Juventud hizo un levantamiento en donde en 14 escuelas de Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo se identificaban las problemáticas que tenían en torno a violencias e incluso venta de sustancias prohibidas al exterior o interior.
Además, se trabaja con programas como el Transformando Espacios “tenemos los focos rojos de cuáles son los municipios y colonias que tienen estos problemas y buscamos atender los espacios públicos que estén en esta zona”.
Incluso, dijo, cuentan con áreas que se dedican a dar talleres y conferencias para atender el tema del sexting, la violencia, el acoso, la ley Olimpia y llevarlos a las escuelas.
Comentó “hasta el corte del día de hoy tenemos atendidos 8 mil 500 jóvenes en lo que va de estos 6 meses, sería en toda la entidad” explicó Mauricio Acevedo.