
Foto: Cortesía.
La propuesta tiene como objetivo prevenir, sancionar y erradicar actos de corrupción.
ZACATECAS.- La Diputada Ana María Romo Fonseca informó que se presentó una iniciativa de Ley para proteger a quienes denuncian corrupción en Zacatecas.
Detalló que la corrupción no solo representa el uso indebido de recursos públicos, sino que deteriora la confianza en nuestras instituciones, frena el desarrollo económico y genera desigualdad.
Conscientes de esta realidad, la diputada integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LXV Legislatura del Estado, presentó la Iniciativa de Ley de Protección a Personas Denunciantes y Testigos de Actos o Hechos de Corrupción del Estado de Zacatecas, un paso firme hacia un gobierno más justo, transparente y cercano a la ciudadanía.
La propuesta tiene como objetivo prevenir, sancionar y erradicar actos de corrupción, protegiendo no solo a las y los servidores públicos que denuncien irregularidades, sino también a cualquier ciudadano que decida alzar la voz.
Este marco legal brindará garantías para que ninguna persona tenga temor de ser despedida, hostigada o amenazada por cumplir con su deber cívico.
Esta iniciativa se inspira en la reforma constitucional de 2015 que dio origen al Sistema Nacional Anticorrupción y a su homólogo estatal en 2017, pero va más allá, creando un entorno de protección real para quienes actúen de buena fe.
Además, incorpora compromisos internacionales como la Convención Interamericana contra la Corrupción y la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros, que buscan no solo sancionar a los responsables, sino también proteger la identidad y seguridad de los denunciantes.
Ana María Romo subrayó que la corrupción afecta por igual a los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, y que sus consecuencias se traducen en menos oportunidades para la ciudadanía. Con esta ley, se busca incentivar la cultura de la denuncia, reducir la impunidad y fortalecer el papel de las instituciones como aliadas de la sociedad.
Desde Movimiento Ciudadano, la diputada reiteró que su compromiso es representar a quienes han sido ignorados o castigados por atreverse a denunciar.
“Fuimos electos para proteger a las y los zacatecanos, no para quedarnos callados”, expresó.
La iniciativa propone que las denuncias puedan realizarse de manera accesible, con mecanismos de confidencialidad que garanticen la seguridad de los involucrados.
La aprobación de esta ley sería un avance histórico para Zacatecas, pues marcaría un antes y un después en la manera en que se combate la corrupción. Más allá de sancionar, busca generar un cambio cultural: que denunciar no sea visto como un riesgo, sino como un acto de valentía y compromiso social.
Con este esfuerzo legislativo, Zacatecas da un paso decidido hacia un estado donde la justicia y la honestidad sean el pilar del servicio público. La voz de la ciudadanía importa y, con esta ley, estará protegida.