

Foto: Cortesía.
La Gaceta Médica de Zacatecas busca ser un puente de comunicación científica, abierto a docentes, estudiantes y profesionales de la salud.
ZACATECAS.- La divulgación del conocimiento científico y académico en el estado de Zacatecas contará con un nuevo espacio: la Gaceta Médica de Zacatecas, presentada oficialmente por el jefe de Enseñanza de los Servicios de Salud de Zacatecas, Roberto Nava Espinosa, quien también se desempeñó como director de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud.

Durante el acto de presentación, se contó con la presencia del secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, del coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Alfredo Salazar de Santiago, y del director de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud, Héctor Rosales González, quienes respaldaron la importancia de este proyecto académico.

Roberto Nava Espinosa destacó el compromiso de los integrantes del Comité Editorial, quienes colaboraron de manera desinteresada para asegurar que la Gaceta se consolidara como un espacio profesional y riguroso.
Asimismo, enfatizó que esta publicación permitirá que las instituciones educativas formadoras de profesionales de la salud participen activamente, enriqueciendo el contenido con investigaciones y estudios propios.

La Gaceta Médica de Zacatecas busca ser un puente de comunicación científica, abierto a docentes, estudiantes y profesionales de la salud, facilitando la difusión de hallazgos, experiencias y análisis académicos. El proyecto se proyecta como una herramienta que fortalecerá la formación continua y la actualización de conocimientos en la comunidad médica del estado.

Para acceder a la Gaceta Médica y consultar sus contenidos, la publicación se encuentra disponible en línea a través de la página: http://189.254.255.83:8015/gaceta/, ofreciendo un formato interactivo que facilita la lectura y la consulta de los artículos.

Así, con esta iniciativa, Zacatecas suma un esfuerzo más para promover la ciencia, la investigación y la educación médica en la entidad, consolidando un espacio académico de referencia regional.