
Foto: Cortesía.
Frausto Ruedas declaró que, al haber perdido su registro, el PRD a nivel nacional, luego de las pasadas elecciones del mes de junio de 2024, en Zacatecas ese partido obtuvo 4.5 por ciento, por lo que todavía mantiene su registro local, que obtuvo el 1 de noviembre.
ZACATECAS.- Juan Manuel Frausto Ruedas, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), confirmó que, hasta el momento, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) aún no tiene líder en la entidad zacatecana.
Frausto Ruedas declaró que, al haber perdido su registro, el PRD a nivel nacional, luego de las pasadas elecciones del mes de junio de 2024, en Zacatecas ese partido obtuvo 4.5 por ciento, por lo que todavía mantiene su registro local, que obtuvo el 1 de noviembre.
De esa manera, a dicho instituto se le extendió un plazo con el fin de que presentaran nuevos estatutos y la posibilidad de designar a sus nuevos órganos de dirección.
Al respecto, añadió que un grupo de sus militantes han estado cumpliendo con la sentencia que le mandató el IEEZ “pero al momento, todavía no hay una nueva dirigencia, la cual se tiene que validar hasta los próximos días a partir de la documentación que se nos entregó el 13 de enero, que revisa el consejo general”.
Por el momento, determinó, “sería incorrecto decir que dentro del PRD de Zacatecas hay nueva dirigencia que haya sido validada por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas y todos sabemos de las diferencias internas que tiene ese instituto político por lo que sin duda otro grupo perredista habrá de convocar a un nuevo consejo dentro de los próximos días, de lo cual, sobre esto último, revisaremos toda la documentación que ellos nos presenten”, citó.
Reforma Judicial
Sobre la realización para la elección de la Reforma Judicial, Frausto Ruedas destacó que, previo a ello se requiere la instalación del órgano de administración judicial, dentro del cual, el Poder Legislativo nombró ya a su representante, mismo que lo haría el Judicial aun cuando todavía falta el Ejecutivo, hechos que podrían ocurrir estos días.
“Será ese órgano el encargado de informarnos los cargos y puestos que se van a elegir, consistentes, hasta donde se sabe, por cinco magistraturas, 25 jueces y que además se elegiría el tribunal de disciplina judicial, compuesto por tres magistrados”.
“Nosotros estamos preparándonos para elaborar nuestro presupuesto, para presentarlo a la Secretaría de Finanzas y al Poder Ejecutivo para solicitar las ampliaciones presupuestarias necesarias, de modo que puede llevarse a cabo ese proceso electoral extraordinario aun cuando no se nos ha aprobado ningún presupuesto extraordinario”, finalizó.