Logo Al Dialogo
Capital

Policías asesinan a 6 personas y desaparecen a 2 en seis años: CDHEZ

Policías asesinan a 6 personas y desaparecen a 2 en seis años: CDHEZ

Se aperturaron 27 mil 728 expedientes de los cuales 13 mil 058 correspondieron a asesorías, 3,613 a gestiones y 4 mil 057 quejas.

Redacción Zacatecas
|
27 de mayo 2022

María de la Luz Domínguez Campos, titular de la Comisión de Derechos Humanos, ofreció el informe cuatrimestral del presente año, en el que se enfocó en las acciones realizadas durante los últimos 6 años, ya que a finales del próximo mes, culmina su función en el cargo.

Resaltó, entre los datos dados a conocer, que en los últimos 6 años hicieron 10 recomendaciones por abuso sexual infantil en escuelas, además reveló datos de la desaparición forzada de 2 personas y el asesinato de 6 personas por parte de elementos policíacos.

Estadísticas generales

Explicó que en su gestión, en materia de Protección y Defensa de los Derechos Humanos, aperturaron 27 mil 728 expedientes de los cuales 13 mil 058 correspondieron a asesorías, 3,613 a gestiones y 4 mil 057 quejas.

Recomendaciones Seguridad

En cuanto a las recomendaciones, dijo, resaltan 200, de ellas 64 fueron emitidas a la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Zacatecas.

“37 se emitieron a las autoridades penitenciarias, recomendaciones antecedidas de 43 riñas, 318 lesionados, 32 homicidios, 18 presuntos suicidios y 24 muertes por enfermedad, sumando un total de 74 personas fallecidas en los últimos años en los Centros penitenciarios del estado”.

Ello, dijo María de la Luz Domínguez, evidencia el incumplimiento de las obligaciones del Estado ante las personas privadas de la libertad, la insuficiencia de acciones y personal al interior de los centros penitenciarios.

Además “la ineficiente revisión en el ingreso de personas, vehículos y objetos, pues al interior se han detectado armas, drogas, celulares y otros instrumentos que han sido utilizados para la comisión de delitos”.

Mientras que a la Policía Estatal y Policía de Seguridad Vial se emitieron 27 recomendaciones, explicó María de la Luz Domínguez, resaltando el uso excesivo de la fuerza, revisiones ilegales en retenes y operativos improvisados y sin fundamento.

Incluso resaltó que a la Policía Estatal se le acreditaron 2 casos de desaparición forzada, violación de carácter grave en materia de derechos humanos.

En cuanto a la Fiscalía de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas, las recomendaciones fueron 39 por violación al derecho de acceso a la justicia, recalcando la exigencia ciudadana de que se de justicia pronta y expedita.

Además dio cuenta de 5 recomendaciones por ejecución arbitraria, extra legal o extrajudicial, esto ya que policías privaron de la vida a 6 personas, lo que consideró como inadmisible, ya que son quienes deberían salvaguardar a los ciudadanos.

Asimismo 48 recomendaciones a ayuntamientos por abusos de policía municipal y la muerte de 4 personas en separos preventivos de dicha corporación.

Recomendaciones por abuso sexual infantil

María de la Luz Domínguez, señaló que en los últimos 6 años se emitieron 10 recomendaciones por abuso sexual infantil en instituciones educativas, lo anterior al señalar que a la Secretaría de Educación le hicieron 16 recomendaciones.

“Por lo que solicitamos a las autoridades de educación fortalecer las medidas de prevención, detección y actuación inmediata en casos de abuso sexual infantil, retirando a los docentes denunciados del grupo, investigando inmediatamente los hechos y en su caso, rescindir la relación laboral”.

Explicó que los agresores sexuales deben ser duramente castigados, incluso dijo son un cáncer social, motivo por el que solicitó a las autoridades educativas se cree un registro estatal de docentes y administrativos agresores sexuales, y así se evite nuevamente sean contratados.

 

Issstezac no acepta recomendación

María de la Luz también dio a conocer que se emitió una recomendación al ISSSTEZAC, la que no fue aceptada, motivo por el que solicitaron a la Legislatura del Estado, cite a los directivos a comparecer para que fundamenten los motivos de la negativa.

“Por haberse violentado los derechos a la seguridad social, a la propiedad, a la legalidad y seguridad jurídica, a la igualdad y no discriminación de 115 derechohabientes, de entre los cuales, 70 forman parte como agraviados en las quejas de los expedientes que dan origen a esta Recomendación, por la suspensión, retraso y disminución de sus pensiones realizada de manera ilegal y arbitraria por parte de las autoridades del ISSSTEZAC”.

Ante la mencionada situación, hizo un llamado a las autoridades para que acepten las recomendaciones, ya que tienen como propósito que corrijan sus actuaciones y no se repitan. 

Secretaría de Salud

En el área de la salud, a dicha secretaría le llegaron 13 recomendaciones, comentó, “por lo cual se solicita a las autoridades respetar y garantizar el cumplimiento de la disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad en los servicios de salud y con ello evitar que personas mueran por falta de servicio médicos y atención oportuna”.

 

Atención en problemáticas

María de la Luz también hizo un llamado al gobierno estatal al fin de que de atención con políticas públicas adecuadas en las problemáticas que actualmente se están viviendo en Zacatecas, como son los homicidios, 1618 el año anterior, 389 el año actual, 25 eran policías en activo.

También resaltó el tema de personas desaparecidas, derivado de la inseguridad, registrando Zacatecas 2 mil 898 personas, 800 desaparecidos del 2021 y 246 en lo que va del año,  en los mismos términos dijo del desplazamiento forzado, obligando a familias a escapar de Jerez, Valparaíso, Fresnillo, Monte Escobedo y otros municipios.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.