Logo Al Dialogo
Capital

Semana Santa 2025: Jueves y Viernes Santo ¿qué se conmemora?

Semana Santa 2025: Jueves y Viernes Santo ¿qué se conmemora?

La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del mundo, ya que los fieles rememoran cada año la pasión, muerte y resurrección de Jesús. | Foto: Cortesía

El pasado 2 de abril, con el Domingo de Ramos dio inicio la Semana Santa en México, concuyendo el día 9 con el Domingo de Resurrección.

Diana Isis
|
18 de abril 2025

El Jueves y Viernes Santo son días con una peculiar tradición por su contexto en la también conocida Pasión de Cristo.

El Jueves Santo se celebró el día 17 de abril, según lo dice la tradición, los fieles creyentes hacen de este día una reflexión de acuerdo a lo acontecido en la última cena, donde uno de los doce apóstoles traicionó a Jesús.

Por su parte, el Viernes Santo el día 6 de abril, los fieles recuerdan el día que Judas entrego a Jesús en crucifixión, dando pie también a la reflexión.

El significado de los días de la Semana Santa en México

  • Domingo de Ramos: Honor a entrada de Jesucristo a Jerusalén
  • Lunes Santo: Se conmemora el día recordando a los expulsados los mercaderes del Templo de Jerusalén
  • Martes Santo: Se recuerda a la traición de Judas
  • Miércoles Santo: Se recuerda a la acción de Judas y Sanedrín para traicionar a Jesús
  • Jueves Santo: El recuerdo de la última cena
  • Viernes Santo: El recuerdo de cuando Jesús fue encarcelado, el viacrucis y su crucifixión
  • Sábado Santo: Se recuerda a Cristo, quien resucitó tras haber muerto.
  • Domingo Santo: Se recuerda la Resurrección de Jesús y el día de Pascua

 

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.