
Ellos salen a tocar para mantener a sus familias. | Foto: Miguel Alvarado.
Los músicos permanecen hasta 5 horas bajo los rayos del sol, tocando y mostrando su talento, desde hace más de cinco meses.
ZACATECAS.- Desde que inició la pandemia en Zacatecas y los eventos sociales se restringieron, los músicos se apoderaron de las calles y cruceros de la zona conurbada para tocar y pedir apoyo económico a la ciudadanía; sin embargo, la respuesta cada vez es menos favorable.
Maximiliano pertenece al tamborazo “Zaca-Zaca”, todos los días seis integrantes acuden al puente de la Nissan, cuatro músicos y dos personas se encargan de pedir dinero.
El músico comparte que al principio de la pandemia los ingresos diarios eran de hasta 400 pesos; no obstante ahora juntan de 150 a 200.
Cada vez es menos, por eso estamos aquí, de otra manera no lo hiciéramos, no es fácil; ves a gente que nos juzga y nos hacen caras, eso nos desmotiva pero tenemos familia y debemos echarle ganas”, dijo Max.
En su caso tiene dos hijos: uno de 3 años y otro de seis meses de edad, ellos son su motor para levantarse día a día a buscar el sustento para su familia.
A pesar de que las personas hacen reuniones y en algunas ocasiones contratan conjuntos musicales; el tamborazo “Zaca-Zaca” acude una vez al mes a eventos privados.
Miguel Valle pertenece a otra agrupación de mariachis; sin embargo solamente cuatro integrantes salen a las calles a pedir dinero, ellos se instalan en el crucero del hotel Parador.
Miguel compartió a Imagen que desde hace 5 meses se instalan en el crucero a conseguir dinero para llevar el sustento a casa.
Señaló que al principio se les entregaba hasta despensa; no obstante, conforme han pasado los meses ha disminuido el apoyo por parte de las personas.
Los músicos permanecen hasta 5 horas bajo los rayos del sol, tocando y mostrando su talento y normalmente juntan entre 200 y 250 pesos, recurso que utilizan los integrantes para comprar lo básico en sus hogares.
No hemos tenido trabajo, nos contrataron dos veces para una serenata, pero llegó la policía y nos retiró; hace poquito fuimos a Santa Inés y tocamos una hora”, dijo el músico.