
Foto: cortesía
ZACATECAS.- Médicos de clínicas privadas no tuvieron ninguna preferencia para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. Jesús Fernández Candelas, presidente del Colegio de Médicos de Zacatecas, reprochó que tuvieron que esperar a la aplicación de la vacuna de acuerdo con los rangos de edad, como toda la población. Contrario a lo que ocurrió … Leer más
ZACATECAS.- Médicos de clínicas privadas no tuvieron ninguna preferencia para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19.
Jesús Fernández Candelas, presidente del Colegio de Médicos de Zacatecas, reprochó que tuvieron que esperar a la aplicación de la vacuna de acuerdo con los rangos de edad, como toda la población.
Contrario a lo que ocurrió con el personal que labora en la Secretaría de Salud.
Guillermo Carrillo, trabajador de una clínica privada, opinó que también los médicos y personal de hospitales privados deben ser considerados para ser vacunados, debido a que consideró que existe el riesgo de contagio cuando se realizan consultas y se reciben pacientes en los consultorios.
Recordó que el 9 de abril, el mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo “hasta que nos toque a todos”, cuando se le preguntó por la vacunación al personal de unidades privadas.
“Nos dicen que no hay vacunas para nosotros y que esperemos hasta que nos toque, que hasta que se llegue a las edades correspondientes, creo que deben considerarnos dentro de la primera línea porque atendemos a varios pacientes al día”, dijo.
Agregó que no solamente se debe considerar al personal médico, debido a que también lo han exigido sus compañeros de áreas como enfermería, radiología, laboratorios y el personal de servicio que tiene contacto con los usuarios.
Aunque Fernaández Candelas aclaró que sí las recibieron los médicos de las clínicas en las que atendieron casos de Covid-19.
Y es que, dijo, en algunas clínicas privadas se optó por no atender casos de Covid-19, ni aquellos que presentaran los síntomas del virus, tanto en consulta familiar como en el área de urgencias.
Al no estar en la primera línea de atención a pacientes portadores del virus, sus médicos deberán aplicarse la vacuna conforme a su edad en las fechas que indiquen las autoridades Federales.