
Foto: Cortesía.
Los gobiernos de Zacatecas y Guadalupe dieron un paso importante para superar diferencias políticas y atender de manera conjunta los problemas de la zona metropolitana, priorizando las necesidades ciudadanas sobre los intereses partidistas.
GUADALUPE, ZAC.- Los gobiernos de Zacatecas y Guadalupe dieron un paso importante para superar diferencias políticas y atender de manera conjunta los problemas de la zona metropolitana, priorizando las necesidades ciudadanas sobre los intereses partidistas.
Así lo manifestaron Raquel Ortiz Sifuentes y Erik Fabián Muñoz, secretarios de Gobierno de Guadalupe y Zacatecas, respectivamente, quienes coincidieron en que la recolección de basura, la movilidad y la prestación de servicios públicos son temas urgentes que no pueden seguir supeditados a disputas políticas.
En entrevista con el 96.1 FM, Ortiz Sifuentes destacó que diariamente circulan más de 50 mil vehículos entre ambos municipios, lo que obliga a fortalecer la coordinación intermunicipal en servicios públicos, sobre todo en colonias con límites poco claros. “Se trata de construir paz también desde los servicios públicos. La ciudad lo merece y no podemos dejar abandonada esa franja”, enfatizó.
Actualmente, Guadalupe cuenta con 12 camiones recolectores en tres turnos para atender hasta 150 toneladas diarias de basura, mientras Zacatecas suma más de 100 toneladas con su flotilla de 60 vehículos. Ambos gobiernos reconocen que la zona genera más de 220 toneladas de residuos al día y que el relleno sanitario de Jioresa, compartido, ya está superado por la mancha urbana, aunque Guadalupe conserva su propio espacio proyectado a 25 años.
Por su parte, Muñoz informó que este jueves realizaron recorridos conjuntos por colonias como Médicos Veterinarios, Fovissste y Fuentes del Bosque para delimitar responsabilidades, trazar nuevas rutas y acordar acciones inmediatas. Subrayó que la instrucción del alcalde Miguel Varela fue actuar con “altura de miras” y mantener una mesa de trabajo permanente para resolver problemas sin mirar colores partidistas.
Entre los acuerdos alcanzados se encuentra enlonar los camiones para evitar que los desechos se dispersen en las vialidades, limpiar áreas verdes y alumbrado público de manera coordinada, y ordenar los puntos de comercio informal de reciclables que entorpecen el servicio.
Finalmente, ambos secretarios coincidieron en que “la ciudadanía espera atención y resultados tangibles” y que el compromiso de ambos municipios es mantener la colaboración también en temas de seguridad y delimitación territorial.
“Guadalupe y Zacatecas no pueden vivir en una guerra permanente; necesitamos soluciones y no pretextos”, concluyó Ortíz.