Logo Al Dialogo
Capital

Campos de cultivo, inundados de plagas: FPLZ

Campos de cultivo, inundados de plagas: FPLZ

Foto: Cortesía.

Los hongos patógenos han generado resistencia a los químicos.

Redacción Zacatecas
|
31 de agosto 2025

ZACATECAS.- El campo zacatecano enfrenta una crisis severa debido a la propagación masiva de plagas que, a pesar de las lluvias recientes, han devastado gran parte de los cultivos, denunció el Frente Popular de Lucha por Zacatecas (FPLZ) durante su conferencia de prensa dominical.

El agrónomo Arturo Reyes, integrante del FPLZ, advirtió que los suelos más irrigados con agrotóxicos son los más contaminados y enfermos; lo que ha generado un grave deterioro productivo y financiero para los campesinos.

Señaló que productores de zonas como Chaparrosa y El Bordo han invertido entre 100 mil y 125 mil pesos por hectárea para intentar salvar sus cosechas, principalmente de chile, sin lograr resultados alentadores.

Competitividad y exportación agrícola

El especialista, con más de 50 años de experiencia, explicó que los hongos patógenos han generado resistencia a los químicos utilizados, por lo que el FPLZ implementa parcelas demostrativas para regenerar suelos mediante núcleos de biodiversidad.

Sin embargo, advirtió que persiste la falta de mano de obra especializada y de certificación de origen, elementos claves para la competitividad y exportación agrícola.

Por su parte, Felipe Pinedo, coordinador de la CNPA, lamentó que en el nuevo periodo legislativo federal no se incluyan reformas a la Ley General de Aguas y a la Ley Agraria, mientras empresas refresqueras, mineras e inmobiliarias acaparan el recurso en detrimento de comunidades rurales. Reiteró la urgencia de construir la presa de Milpillas para garantizar el abasto hídrico.

En el ámbito educativo, Lidia Vázquez Luján, responsable del sector femenino del FPLZ, informó que los Centros de Desarrollo Infantil y preparatorias de la organización han registrado una creciente demanda.

Exigió al gobierno estatal devolver el cinco por ciento descontado a los salarios de los maestros y asignar mayor presupuesto para fortalecer la educación comunitaria.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.