Logo Al Dialogo
Capital

Piden extremar precauciones con la araña violinista

Si bien no existe una alerta nacional por picaduras de la araña violinista, Raúl Estrada Day, secretario de Salud de Zacatecas, hizo un llamado a la población a mantener las casas limpias para evitar la anidación del arácnido.  Estrada Day advirtió que esta araña es considerada más peligrosa, inclusive que la viuda negra, ya que … Leer más

Redacción Zacatecas
|
23 de noviembre 2015

Si bien no existe una alerta nacional por picaduras de la araña violinista, Raúl Estrada Day, secretario de Salud de Zacatecas, hizo un llamado a la población a mantener las casas limpias para evitar la anidación del arácnido. 

Estrada Day advirtió que esta araña es considerada más peligrosa, inclusive que la viuda negra, ya que el depósito de su veneno, que es muy tóxico, es muy rápido, por lo que puede ocasionar serias afectaciones al organismo. 

Aunque aseguró que existen medicamentos suficientes para hacer frente a este tipo de situaciones, hizo énfasis en mantener medidas de precaución para evitarlas.

¿Datos sobre araña violinista? 
La araña violinista, conocida también como rinconera, araña de los rincones o araña reclusa parda, es una de los géneros de arácnidos considerados dentro de las más peligrosas del mundo, se puede encontrar prácticamente en todo el continente y en todos los países.

Es considerado el riesgo por la picadura, normalmente accidental, ya que no es agresiva por naturaleza, los accidentes se dan porque suele esconderse en grietas y rincones de difícil acceso.

Hay 100 especies de arañas violinistas en el mundo, y en México se estima que son alrededor de 40. 

Son de carácter tímido, huidizo, no agresivas, sedentarias, de hábitos nocturnos, además de que viven en zonas oscuras y secas y, aunque en la mayoría de los casos están en climas tropicales y templados, en estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Querétaro, Morelos Oaxaca, Veracruz y Guerrero se han reportados casos en lugares tan fríos como Toluca y Lerma, Estado de México. 

Son bien conocidas por su aspecto y diseño, como el dibujo de un violín. También tienen ocho pares de ojos, lo que es interesante al considerar que otras solo tienen seis pares de ojos.

Estas arañas pueden medir de 8 a 30 mm con sus patas extendidas y existen en todos los tonos de marrón. También pueden encontrarse algunas  negras, color  crema o grises. Por eso las personas a menudo no están seguros de qué tipo de araña han visto. 

Su ubicación también afecta el tipo de coloración que presentará, ya que se trata de un mecanismo natural para camuflarse con el medio alrededor para ocultarse de los depredadores. Se trata de uno de los tipos de arañas peludas

Estas arañas comen, entre otras cosas, grillos y cucarachas, que quedan atrapadas en sus telarañas u otros insectos.

No es raro que las personas descubran este tipo de araña en su casa debido al calor que se genera allí.

Esto se hace muy común en la época cuando el clima va a empezar a enfriarse.

Por lo general hay muy pocos casos de personas mordidas por esta especie de araña. La mayoría de las veces tiene que ver con una persona que pone un artículo de ropa o un zapato y la araña está ahí, y luego de repente se siente la presión del cuerpo de la persona, esto es lo que les hace entrar en pánico y morder.  

Imagen Zacatecas – Melina González

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.