
Óscar Castruita Hernández, secretario General del SNTE. | Foto: Cortesía.
Óscar Castruita, secretario General del SNTE señaló que se debe considerar los riesgos mientras los alumnos no hayan sido vacunados.
ZACATECAS.- Óscar Castruita Hernández, secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte), dijo que con el regreso a color amarillo en el semáforo epidemiológico del Covid-19, se debe analizar el regreso a clases el próximo mes y revisar las condiciones en los 58 municipios.
Y si se diera el retorno a las aulas, hacerlo con las debidas precauciones y restricciones indicadas por las autoridades de salud.
Dijo que como sindicato reiteran a las autoridades educativas que se manifiestan a favor de la educación pública y de que las escuelas abran sus puertas.
Pero, que se haga cuando se tengan las condiciones de seguridad, de salud e higiene en los más de 5 mil centros escolares.
“No podemos poner en riesgo a niñas, niños y jóvenes que son nuestro interés y nuestra responsabilidad como profesores. Por eso es un tema complicado. Primero que nada esta la salud de alumnos, y con ello la seguridad de miles de compañeros que correrían el riesgo de estar en cada centro escolar”, dijo.
El líder sindical aclaró que si existe un instrumento analizado y revisado jurídicamente con las autoridades educativas para que el retorno a clases sea con modalidad semi presencial y virtual. Esto, dependiendo de cómo se registre el tema de contagios.
Castruita destacó que gracias a los esfuerzos del gobierno Federal y Estatal se logró la vacunación del magisterio; sin embargo se debe considerar los riesgos mientras los alumnos no hayan sido vacunados.
Lamentó que la pandemia del Covid-19 provocó la muerte de cerca de más de 60 docentes, la mayoría de ellos, pensionados y jubilados.
Fallecieron “por sus condiciones de salud, por falta de medicamentos, por falta de atención medica de especialistas en clínicas del seguro social”, añadió.