
Foto: Cortesía.
La Diputada Federal enfatizó que México es uno de los países de la OCDE donde más se trabaja y menos se descansa.
ZACATECAS.- En conferencia de prensa, la Diputada Federal de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, destacó que la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales avanza con paso firme en el Congreso de la Unión y se prevé su aprobación antes de diciembre, para entrar en vigor el próximo año.
La legisladora explicó que esta reforma representa un avance histórico en los derechos laborales de las y los trabajadores mexicanos, quienes durante décadas han sostenido la economía nacional sin que su calidad de vida mejore de manera justa.
“No se trata de trabajar menos, sino de vivir mejor; de equilibrar la vida personal y laboral, y de construir un país más productivo, más humano y más justo”, expresó Mercado.
Acompañada de líderes y representantes de Movimiento Ciudadano en Zacatecas, Patricia Mercado enfatizó que México es uno de los países de la OCDE donde más se trabaja y menos se descansa, lo que afecta la salud mental, física y emocional de la clase trabajadora.
Subrayó que esta iniciativa busca modernizar el modelo laboral, impulsar la productividad y abrir espacios para una convivencia familiar y social más sana.
Por su parte, el Coordinador Operativo Estatal de Movimiento Ciudadano, Juan del Real, celebró la visita de la diputada y reafirmó que Zacatecas será un aliado en la transformación laboral que promueve el movimiento naranja.
“Queremos que el trabajo digno, la productividad y el bienestar sean pilares de una nueva forma de hacer política; que las y los zacatecanos vivan mejor, sin sacrificar su tiempo, su familia ni su salud”, afirmó.
Durante su intervención, la Diputada Local y Coordinadora de la Bancada Naranja en el Congreso del Estado, Ana María Romo Fonseca, señaló que esta iniciativa se debe acompañar de políticas locales que aseguren su cumplimiento.
“Nos comprometemos a impulsar desde el Congreso del Estado la armonización de esta ley en cuanto se apruebe a nivel federal, para que las empresas zacatecanas estén listas y cumplan con esta nueva normatividad desde el primer momento”, declaró.
Romo Fonseca también hizo un llamado a las y los empresarios locales a prepararse con responsabilidad y visión de futuro, adaptando sus esquemas laborales a esta nueva realidad.
“La productividad y el bienestar no están peleados. La reducción de la jornada laboral es un paso hacia una economía más humana y competitiva”, subrayó.
En el encuentro participaron también Pepe Haro de la Torre, delegado estatal de Movimiento Ciudadano en Zacatecas; Teresa Villegas, presidenta del Consejo Estatal; Ricardo Piña, representante operativo; y Gabriela Álvarez Maynez, coordinadora operativa de Guadalupe, quienes coincidieron en que esta reforma es una causa ciudadana que defiende el tiempo, la salud y la dignidad de las y los trabajadores.
Movimiento Ciudadano reafirma su compromiso con las transformaciones que ponen al centro a las personas, construyendo desde Zacatecas un futuro más justo, equitativo y humano.