Foto: Cortesía.
La medida surge tras la falta de respuesta del gobierno estatal y la Secretaría de Educación, lo que ha llevado a la toma de sus instalaciones en el complejo de Ciudad Administrativa.
ZACATECAS.- A partir del 13 de febrero de 2025, los trabajadores de la educación afiliados a la Sección 34 del SNTE iniciarán un paro indefinido en exigencia del cumplimiento de diversas demandas laborales. La medida surge tras la falta de respuesta del gobierno estatal y la Secretaría de Educación, lo que ha llevado a la toma de sus instalaciones en el complejo de Ciudad Administrativa.
Exigencias del SNTE Sección 34
Entre las principales peticiones del magisterio se encuentran:
Toma de oficinas y protestas en Zacatecas
Los trabajadores del sector educativo también convocaron a movilizaciones en todo el estado. Como parte de la protesta, se anunció la toma de oficinas de recaudación municipales, oficinas regionales y otras dependencias gubernamentales.
En el comunicado emitido por el Comité de la Sección 34 del SNTE, se responsabiliza directamente al gobierno estatal por la falta de soluciones y se hace un llamado a la unidad del gremio bajo la consigna: “Unidos y organizados, venceremos”.
Impacto en la educación en Zacatecas
El paro indefinido afectará a miles de estudiantes en el estado, dado que los docentes y personal administrativo suspenderán actividades hasta lograr una mesa de negociación con las autoridades.
El conflicto se suma a la crisis educativa en Zacatecas, donde el sector ha denunciado problemas recurrentes en la distribución de recursos, pago de prestaciones y condiciones laborales.
Hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial por parte de la Secretaría de Educación ni del gobierno estatal sobre las demandas del SNTE. Se espera que en los próximos días se establezca un diálogo o que la protesta continúe con más acciones de presión.