
Foto: Imagen.
La protesta escaló rápidamente a una demanda más amplia: la dignidad magisterial.
ZACATECAS.- Cerca de 20 mil personas se sumaron este lunes a la megamarcha en Zacatecas convocada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 34.
Lo anterior, con la finalidad de reclamar el pago de 3.5 millones de pesos correspondientes a becas de excelencia para hijos de sindicalizados. Sin embargo, la protesta escaló rápidamente a una demanda más amplia: la dignidad magisterial.
La marcha partió desde la Máquina 30-30 y recorrió las principales calles del Centro Histórico hasta llegar a la Plaza de Armas. Durante el trayecto, los participantes gritaron varias consignas en contra del gobierno y el jefe del ejecutivo, David Monreal Ávila, así como contra la exsecretaria del SNTE, Soralla Bañuelos de la Torre.
A la movilización se unieron la Sección 58 del SNTE, sindicatos independientes, ciudadanos opositores a la construcción del segundo piso en la ciudad, campesinos y diversas expresiones del magisterio.
En declaraciones a los medios, Filiberto Fraustro Orozco, secretario general del SNTE Sección 34, denunció que el gobierno estatal ha emitido información imprecisa con la intención de dividir a los maestros.
“Pese a las tácticas poco honestas contra la sección 34, les resultó contraproducente. Estamos ante un Estado que no escucha las peticiones de los maestros, pero tampoco de distintos sectores de la sociedad”, afirmó.
Fraustro Orozco destacó que la falta de respuestas del gobierno ha llevado a diversos sectores a unirse a la protesta.
“Hay sectores contra obras que se están realizando, sectores que han pedido apoyos y se les han negado. Por esa razón, porque este gobierno se ha negado a dar soluciones completas, es que un buen número de sindicatos han decidido unirse codo a codo a este llamado”, expresó.
El líder sindical informó que intentó comunicarse en más de 10 ocasiones con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, sin obtener respuesta hasta pasadas las 13 horas, pese a que un día antes el funcionario había asegurado que facilitaría una mesa de negociación con los representantes del magisterio.
Fue a través de redes sociales que el titular de la Secretaría General de Gobierno, Rodrigo Reyes, fijó posicionamiento y en un video informó que el pago de la nómina de la burocracia y el magisterio se había dispersado; así mismo, señaló que se realizó la transacción de un millón de pesos que debió haber sido presupuestada para las becas de los hijos de los sindicalizados.
Agregó que continuaba la intención de realizar una mesa de diálogo, la cual solicitó fuera abierta y pública para encontrar una solución a través del dialogo.
Fraustro Orozco advirtió que, de no recibir una respuesta pronta, analizarán junto con los agremiados las acciones a emprender. Asimismo, expresó que, de haber voluntad política, las más de 2 mil 200 instituciones que suspendieron actividades podrían retomar las clases, beneficiando a más de 220 mil alumnos afectados por el paro.